Necesidad de un control preventivo para las fusiones, adquisiciones y concentraciones empresariales
Descripción del Articulo
Las empresas crecen económicamente de distintas formas incluyendo a las fusiones o adquisiciones, lo cual puede llegar a generar un monopolio o un oligopolio, lo cual no es malo en principio, sin embargo, existe la posibilidad de que esto genere un perjuicio en la población mediante el ejercicio abu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fusión de empresas Libre competencia Antimonopolio Regulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las empresas crecen económicamente de distintas formas incluyendo a las fusiones o adquisiciones, lo cual puede llegar a generar un monopolio o un oligopolio, lo cual no es malo en principio, sin embargo, existe la posibilidad de que esto genere un perjuicio en la población mediante el ejercicio abusivo de su posición de dominio, o mediante la concertación de precios, lo que si bien se encuentra regulado y prohibido por la misma constitución, y salvaguarda el mercado, sin embargo este es un control posterior, el cual solo se ve necesitado ante la aparición un daño, es por ello que se plantea la necesidad de control preventivo para las fusiones, adquisiciones y concentraciones empresariales en general, pues si bien hay un control para el ámbito eléctrico, sabemos que el mercado tiene una amplia variedad de negocios y ramas en las que se desarrolla. Es por ello la imperante necesidad de regular este tipo de situaciones para minimizar los perjuicios, o evitar en su mayoría que esto suceda, caso contrario, puede que la estabilidad en el mercado se vea afectada de tal manera que se termine en un desequilibrio económico irreversible, la regulación brindaría una mayor seguridad al mercado peruano, y a todos los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).