Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vilchez, Federico', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluaron parámetros poblacionales y características biológicas de Chondracanthus chamissoii y Gracilariopsis lemaneiformis en las praderas de Punta Chérrepe y playa Las Rocas, y su relación con las condiciones ambientales. La biomasa de Ch. chamissoi en Punta Chérrepe fue 11,33 t ± 15,5%, en Los Barrancos fue 21,66 t ± 18,2%. En el caso de G. lemaneiformis la biomasa en Punta Chérrepe fue 0,88 t ± 52,06%, en Los Barrancos fue 0,41 t ± 47,26%, en Las Rocas fue 5,20 t ± 19,57%. Ch. chamissoi presentó talla media de 17,6 cm en Punta Chérrepe y 20,5 cm en Los Barrancos. El 75% (Punta Chérrepe) y 79% (Los Barrancos) de frondas de esta especie presentaron estructuras reproductivas. Se evidenció la dominancia de la fase sexual cistocárpica en Ch. chamissoi en las praderas de Chérrepe.
2
artículo
En abril y en setiembre 2015 se efectuaron prospecciones en las praderas naturales de la zona costera de Chérrepe para determinar parámetros poblacionales y características biológicas de las macroalgas marinas y en especial de Chondracanthus chamissoii Kützing, 1843 y su relación con las condiciones ambientales. Chérrepe se localiza en el límite sur de Lambayeque (07°10’27”S – 79°41’18”W), su zona costera presenta una dinámica marina importante, que de acuerdo a la estacionalidad climática provoca el arenamiento en algunas zonas de la pradera de macroalgas. La biomasa total estimada en abril fue 17,33 t ±19,83%, en setiembre alcanzó a 18,32 t ±12,87%. La biomasa total del yuyo Ch. chamissoii en abril fue 6,55 t ±42,69% y en setiembre fue 5,13 t ±29,12%. En el caso del pelillo Gracilariopsis lemaneiformis Dawson, Acleto y Foldvik, 1964 la biomasa total en abril ...