1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la relación de enfermedades parasitarias intestinales en dueños de canes y sus medidas de control zoonótico en la Institución Educativa San Cristóbal Huancavelica 2017. Materiales y Métodos: el tipo fue básico, de un nivel descriptivo correlacional y transversal, con diseño no experimental correlacional, con método descriptivo, estadístico y bibliográfico, con muestra de 37 dueños de canes. Resultados: La edad de mayor frecuencia de tenencia de canes es de 11 años 29.7% (11), las enfermedad parasitarias intestinales de los dueños de canes fueron Criptosporidiosis 24.3% (9/37); la Giardiosis se presentó en 35.1% (13/37). En los canes encontramos un 43,2% (16/37) de toxócara y Ancylostoma 8.1% (3/37). Las medidas de control zoonótico por parte de los dueños de canes en su mayoría son inadecuadas 59.5% (22); se evidencian la no de...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como propósito: desarrollar una prueba de diagnóstico temprano para quiste hidatídico en alpacas mediante la técnica de Enzyme Linked Inmunosorbent Assay (ELISA). Se utilizaron los métodos de electroforesis vertical, métodos serológicos de inmunodifusión de gel y la técnica de ELISA como prueba de diagnóstico. Para este proceso se accedieron a 8 muestras de quiste hidatídico de alpaca, seguidamente se determinó viabilidad de los quistes, observando al microscopio los protoescolisis y ganchos del Echinococcus granulosus. Luego se continuo con la caracterización de proteínas antigénicas, reconociendo al antígeno Ag5 (subunidades 67.72 y 55.44 KDa) y el antígeno AgB (subunidades 24.57, 16.79 y 12.10 KDa). Para determinar los anticuerpos policlonales anti quiste hidatídico, se inocularon antígenos de alpaca en 2 conejos y la verifica...