Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vigo, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo conocer los efectos del proyecto “K’oñichuyawasi” en la salud y calidad de vida de las familias del distrito de Langui, provincia de Cusco, a fin de promover el proyecto como una estrategia dentro de la agenda gubernamental frente la problemática de friaje y bajas temperaturas en zonas altoandinas. A pesar de que K’oñichuyawasi: Casas Calientes Limpia responde al problema de las bajas temperaturas, no es considerado una Buena Práctica, pues en la actualidad no se conoce con precisión cuales son los efectos que la implementación del Paquete Tecnológico ha generado en la población beneficiaria, y si la metodología de trabajo ha llegado a promover el desarrollo comunitario en las zonas de intervención. Mediante un diseño mixto se propone analizar los efectos del proyecto en la calidad de vida mediante la medición de sus efectos en ...
2
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo conocer los efectos del proyecto “K’oñichuyawasi” en la salud y calidad de vida de las familias del distrito de Langui, provincia de Cusco, a fin de promover el proyecto como una estrategia dentro de la agenda gubernamental frente la problemática de friaje y bajas temperaturas en zonas altoandinas. A pesar de que K’oñichuyawasi: Casas Calientes Limpia responde al problema de las bajas temperaturas, no es considerado una Buena Práctica, pues en la actualidad no se conoce con precisión cuales son los efectos que la implementación del Paquete Tecnológico ha generado en la población beneficiaria, y si la metodología de trabajo ha llegado a promover el desarrollo comunitario en las zonas de intervención. Mediante un diseño mixto se propone analizar los efectos del proyecto en la calidad de vida mediante la medición de sus efectos en ...
3
artículo
Una de las áreas que mayor desarrollo ha adquirido en estos últimos, 30 años, es el de las EMERGENCIAS, debido fundamentalmente a la alta tasa de siniestralidad, explicada por el incremento de los factores de riesgo, como consecuencia de los elevados índices de violencia, el desarrollo industrial, el desmesurado crecimiento demográfico, el aumento exagerado del parque automotriz, el incremento de las enfermedades cardiovasculares y el riesgo de desastres naturales periódicos.