Los efectos del proyecto "K'oñichuyawasi casas calientes y limpias" en la salud y calidad de vida de las familias del distrito de Langui en Cusco : un estudio de caso
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo conocer los efectos del proyecto “K’oñichuyawasi” en la salud y calidad de vida de las familias del distrito de Langui, provincia de Cusco, a fin de promover el proyecto como una estrategia dentro de la agenda gubernamental frente la problemática de friaje y b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7716 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcciones rurales--Perú--Cusco. Calidad de vida--Perú--Cusco. Proyectos sociales--Planificación. Proyectos sociales--Salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo conocer los efectos del proyecto “K’oñichuyawasi” en la salud y calidad de vida de las familias del distrito de Langui, provincia de Cusco, a fin de promover el proyecto como una estrategia dentro de la agenda gubernamental frente la problemática de friaje y bajas temperaturas en zonas altoandinas. A pesar de que K’oñichuyawasi: Casas Calientes Limpia responde al problema de las bajas temperaturas, no es considerado una Buena Práctica, pues en la actualidad no se conoce con precisión cuales son los efectos que la implementación del Paquete Tecnológico ha generado en la población beneficiaria, y si la metodología de trabajo ha llegado a promover el desarrollo comunitario en las zonas de intervención. Mediante un diseño mixto se propone analizar los efectos del proyecto en la calidad de vida mediante la medición de sus efectos en el bienestar y la salud así como los cambios manifestados en el discurso de los participantes del proyecto en la comunidad de Langui. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).