Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vidarte Sarcines, Giorgio Paolo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio realizado de tipo prospectivo y transversal, tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Moorrees, para estimar la edad cronológica en niños atendidos en el centro de Prácticas Preclínicas y Clínicas de la Universidad Señor de Sipán durante el periodo 2015 – 2018. Se evaluaron 449 radiografías panorámicas, siendo 223 del sexo femenino y 226 del sexo masculino, que encajaron en los criterios de selección. Se excluyeron aquellos niños que presentaban antecedentes enfermedades sistémicas, enfermedades genéticas, alteraciones en tamaño, forma y número de los dientes y aquellos con tratamientos ortodónticos. Se utilizó el método estadístico de Pearson para calcular correlaciones de medias de muestras independientes. Donde se obtuvo como resultado una correlación significativa entre la edad cronológica y la edad dental con evidencia de una sobrees...
2
tesis de maestría
El desarrollo de esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción Estética Oral y la Autoestima en adolescentes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Pucalá – Lambayeque. En primer lugar, se examinó la conceptualización más actualizada acerca de las variables percepción estética oral y autoestima para obtener así el estado del arte de la presente tesis. El estudio fue de tipo transversal porque se recolectaron datos en un solo momento; descriptivo porque se buscó describir en detalle características importantes de una persona grupo o cualquier otro fenómeno bajo análisis; correlación en lo que se refiere a las variables analizadas. La población estuvo conformada por 100 adolescentes estudiantes de 3° grado de secundaria matriculados en la de la Institución Educativa “Ramón Castilla”, se aplicaron 2 cuestionarios de f...
3
artículo
RESUMENEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los cirujanos dentistas que laboran en la clínica estomatológica USS. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas sobre manejo farmacológico, paro cardiorrespiratorio, síncope vasovagal, crisis hipertensiva, síndrome convulsivo y anafilaxis a un total de 22 cirujanos dentistas. De los 22 participantes 14 pertenecen al género masculino y 08 al género femenino. 13 indicaron haber llevado el curso electivo de primeros auxilios de su facultad y 9 indicaron que no.  De las 20 preguntas del cuestionario, 8 participantes tuvieron entre 20 y 16 respuestas acertadas, 10 participantes tuvieron entre 15 y 11 respuestas acertadas, 4 tuvieron entre 10 y 6 respuestas acertadas y ninguno tuvo menos de 6 respuestas acertadas. El nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los...
4
artículo
RESUMENEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los cirujanos dentistas que laboran en la clínica estomatológica USS. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas sobre manejo farmacológico, paro cardiorrespiratorio, síncope vasovagal, crisis hipertensiva, síndrome convulsivo y anafilaxis a un total de 22 cirujanos dentistas. De los 22 participantes 14 pertenecen al género masculino y 08 al género femenino. 13 indicaron haber llevado el curso electivo de primeros auxilios de su facultad y 9 indicaron que no.  De las 20 preguntas del cuestionario, 8 participantes tuvieron entre 20 y 16 respuestas acertadas, 10 participantes tuvieron entre 15 y 11 respuestas acertadas, 4 tuvieron entre 10 y 6 respuestas acertadas y ninguno tuvo menos de 6 respuestas acertadas. El nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los...