1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este estudio, el objetivo fue determinar la percepción sobre los niveles de evidencia científica de los CirujanosDentistas de Chiclayo, 2021. Los materiales y métodos fue que se adoptó un enfoque básico con un diseño descriptivo y un carácter transversal, involucrando la evaluación de 284 odontólogos de la región. Para recopilar datos, se implementó un cuestionario virtual a través de Google Forms, validando su contenido mediante el juicio de cuatro especialistas. Este proceso garantizó una alta validez, demostrada por un coeficiente V de Aiken de 0.97, indicativo de una calidad excelente. El cuestionario constó de 10 preguntas y exhibió una confiabilidad sólida de 0.96. Los resultados obtenidos destacan una percepción mayoritariamente positiva entre los Cirujanos Dentistas de Chiclayo con respecto a los niveles de evidencia científica en el año 2021, alcanzando un ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMENEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los cirujanos dentistas que laboran en la clínica estomatológica USS. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas sobre manejo farmacológico, paro cardiorrespiratorio, síncope vasovagal, crisis hipertensiva, síndrome convulsivo y anafilaxis a un total de 22 cirujanos dentistas. De los 22 participantes 14 pertenecen al género masculino y 08 al género femenino. 13 indicaron haber llevado el curso electivo de primeros auxilios de su facultad y 9 indicaron que no. De las 20 preguntas del cuestionario, 8 participantes tuvieron entre 20 y 16 respuestas acertadas, 10 participantes tuvieron entre 15 y 11 respuestas acertadas, 4 tuvieron entre 10 y 6 respuestas acertadas y ninguno tuvo menos de 6 respuestas acertadas. El nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMENEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los cirujanos dentistas que laboran en la clínica estomatológica USS. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas sobre manejo farmacológico, paro cardiorrespiratorio, síncope vasovagal, crisis hipertensiva, síndrome convulsivo y anafilaxis a un total de 22 cirujanos dentistas. De los 22 participantes 14 pertenecen al género masculino y 08 al género femenino. 13 indicaron haber llevado el curso electivo de primeros auxilios de su facultad y 9 indicaron que no. De las 20 preguntas del cuestionario, 8 participantes tuvieron entre 20 y 16 respuestas acertadas, 10 participantes tuvieron entre 15 y 11 respuestas acertadas, 4 tuvieron entre 10 y 6 respuestas acertadas y ninguno tuvo menos de 6 respuestas acertadas. El nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas de los...