Percepción estética oral y autoestima en adolescentes de una institución educativa de Pucalá - Lambayeque
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción Estética Oral y la Autoestima en adolescentes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Pucalá – Lambayeque. En primer lugar, se examinó la conceptualización más actualizada acerca de las variables...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente Autoestima Estética dental Impacto psicosocial Sonrisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El desarrollo de esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción Estética Oral y la Autoestima en adolescentes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Pucalá – Lambayeque. En primer lugar, se examinó la conceptualización más actualizada acerca de las variables percepción estética oral y autoestima para obtener así el estado del arte de la presente tesis. El estudio fue de tipo transversal porque se recolectaron datos en un solo momento; descriptivo porque se buscó describir en detalle características importantes de una persona grupo o cualquier otro fenómeno bajo análisis; correlación en lo que se refiere a las variables analizadas. La población estuvo conformada por 100 adolescentes estudiantes de 3° grado de secundaria matriculados en la de la Institución Educativa “Ramón Castilla”, se aplicaron 2 cuestionarios de forma presencial, que incluían 5 items acerca de la percepción estética oral y 10 items acerca de la autoestima, valorados con la escala de Likert y la escala de puntuaciones(Baremos), La confiabilidad del instrumento se consiguió mediante el Alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0,809 indicando alta confiabilidad. Después de ser analizadas las variables, se obtuvo como resultado, que el 73%, 64% y 77% de los adolescentes no se muestran preocupados por su estética oral, ni su autopercepción, ni por el impacto psicosocial, respectivamente. Llegando a la conclusión con respecto a la relación de la autoestima positiva y la percepción estética oral, que se aprecia una relación inversa de magnitud moderada (.30 ≤ |Rho| < .50) entre ambas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).