1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La equinococosis quística es una enfermedad zoonótica prevenible producida por el huevo del parásito Equinococcus granulosus, representa un serio problema de salud pública afectando principalmente a los niños en edad escolar. En el Perú la prevalencia se encuentre en aumento debido al desconocimiento y poca información. La educación es la estrategia de prevención que tiene como objetivo lograr romper el ciclo biológico del parasito mediante la enseñanza de temas relacionados con zoonosis. El fin de la siguiente investigación fue evaluar una herramienta lúdica “EQUIQUISTE” sobre los conocimientos de Hidatidosis en escolares de una zona endémica del Perú. La aplicación del juego se realizó en una I. E. E. de la provincia de Huancayo, fue utilizado durante los meses de Mayo y Abril del 2016 en los cursos de Comunicación Integral, Ciencia Tecnología y Ambiente, Persona...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La acuicultura es una actividad productiva sostenible que representa una fuente importante de ingresos económicos; su rápido crecimiento se debe principalmente a mejoras en el manejo y la creación de sistemas de cultivo que maximizan el aprovechamiento de las instalaciones. El aumento en la densidad facilita la proliferación de patógenos bacterianos, por lo que resulta necesario buscar alternativas al uso de antibióticos para controlarlos. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto inmunoestimulante del aceite esencial de la planta nativa Minthostachys mollis (muña) frente al patógeno de Aeromonas hydrophila en Piaractus mesopotamicus (pacu). Se trabajó con 180 juveniles de pacú, que fueron distribuidos en 4 grupos con 3 repeticiones. El aceite esencial fue adicionado y proporcionado durante 30 días. Al final de este periodo se evaluaron parámetros productivos (peso y long...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

This study developed and validated educational tools for the prevention of human cystic echinococcosis (HCE) among schoolchildren from third to sixth grade in a public educational institution in the Junín Region, Peru. This quasi-experimental study consisted of three phases: 1) design of educational tools; 2) validation of the tools through expert judgment; and 3) application and validation of the tools in the field, targeting schoolchildren from third to sixth grade. The effect of the tools was evaluated by comparing knowledge before and after the intervention using a ten-question test. Four educational tools were created: a coloring storybook, a board game, a flip chart, and a museum display. Expert judgment determined strong validity for the flip chart and storybook (Aiken’s V = 1.14 and 1.21, respectively), and acceptable validity for the board game and museum display (Aiken’s V...
4
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la tenencia de animales de compañía en el Asentamiento Humano “Sagrado Corazón de Jesús” en la ciudadela de Pachacútec, distrito de Ventanilla, sede del proyecto “Mascotas seguras”, en el mes de octubre de 2016. Para ello se desarrolló un instrumento de recolección de información la misma que fue aplicada en cada uno de los hogares del Asentamiento Humano. El instrumento recolectó información del número de personas que habitaba la vivienda, tenencia y datos demográficos de canes y gatos, información reproductiva de la hembra (crías paridas y sobrevivientes) y edad de fallecimiento de la última mascota en ambas especies. Se reportó que el 38.6% (54/140) encuestados mencionaron tener perros y la misma proporción indicó tener gatos. La mayoría de las viviendas tenían un perro (74%) y un gato (77.7%). El promedio de perros y ...