1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción se desarrolló en la Institución Educativa N°86633 del centro poblado de Yanamito, con el objetivo de optimizar los niveles de inicio y proceso de la competencia comprende texto escritos del área de comunicación, en el nivel de educación primaria. Cuya muestra representativa es de tres docentes de educación primaria y 25 estudiantes. Según la información cualitativa obtenida, el plan de acción fue efectuado mediante la técnica de entrevista a profundidad, cuyo instrumento es la guía de entrevista y la técnica de grupos de discusión con el instrumento de la guía de preguntas. Su desarrollo se fundamenta en los aportes teóricos. Lo que se espera lograr es la capacitación a los docentes en el fortalecimiento de estrategias de animación, los círculos de interaprendizaje y la implementación de las asambleas de aula con los actores educativos, para el mane...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción se desarrolló en la Institución Educativa N°86633 del centro poblado de Yanamito, con el objetivo de optimizar los niveles de inicio y proceso de la competencia comprende texto escritos del área de comunicación, en el nivel de educación primaria. Cuya muestra representativa es de tres docentes de educación primaria y 25 estudiantes. Según la información cualitativa obtenida, el plan de acción fue efectuado mediante la técnica de entrevista a profundidad, cuyo instrumento es la guía de entrevista y la técnica de grupos de discusión con el instrumento de la guía de preguntas. Su desarrollo se fundamenta en los aportes teóricos. Lo que se espera lograr es la capacitación a los docentes en el fortalecimiento de estrategias de animación, los círculos de interaprendizaje y la implementación de las asambleas de aula con los actores educativos, para el mane...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Currently, the entrepreneurship boom is on the rise, education centers from elementary to higher education are betting on providing an entrepreneurial education. The purpose of this article is: To recognize the development of social entrepreneurship competencies from the four pillars of education, adding a fifth pillar which “knows how to be an entrepreneur". In addition, it is achieved: to recognize the transforming mission of social entrepreneurship competencies within the educational field, to identify the challenges faced by educational systems and how school entrepreneurship is adapted, to compare successful experiences of different countries in entrepreneurship, to analyze the importance of entrepreneurial education from the four pillars as a basis for the construction of the fifth pillar "Learning to undertake" and to differentiate the roles of the educational community. Consequ...