Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vera Gonzales, Jean Jurik', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento del síndrome premenstrual en estudiantes de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”, Lima, diciembre -2024. Método: Diseño de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Población estuvo conformada por 300 estudiantes de medicina, de las cuales se seleccionó una muestra de 169 participantes usando la fórmula para poblaciones finitas. Se usó los instrumentos WHOQOL-BREF y COPE 28, para medir la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento respectivamente. Resultados: Edad más frecuente fue de 18-24 años (75.74%), los cambios de humor (70.41%) y la sensación de hinchazón (74.56%) fueron los premenstruales más frecuentes. Se mostraron que el 52,1% de las participantes emplearon estrategias de afrontamiento altas, el 41,4% estrategias medias y el 6,5% es...
2
tesis de grado
Se realizó una investigación transversal analítica, multicéntrica, en donde se encuestó a padres e hijos con la escala DASS-21, haciendo los cruces y ajustando por algunas otras variables. De los 1832 estudiantes y 1832 jefes de familia encuestados, según el tener una presentación severa, el 35% de los padres tenían estrés (p<0,001), el 44% tenían ansiedad (p<0,001) y el 25% tenían depresión (p<0,001), esto si sus hijos tenían entrés, ansiedad o depresión severos; respectivamente. Si el jefe de familia presentó depresión moderada/severa se asoció con que sus hijos tengan depresión o ansiedad; el que el padre de familia padezca de ansiedad moderada/severa se asoció con el hecho de que los hijos tengan también depresión o ansiedad y el que los jefes de familia presenten cuadros de estrés moderado/severo tuvo asociación con que los hijos tuviesen ansiedad y estrés (...