Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Venegas Gordillo, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El propósito de la presente investigación fue determinar el impacto que genera el sector empresarial en el medio ambiente de Chimbote el año 2016. En esta investigación hemos utilizado el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población fueron las empresas industriales, comerciales y de servicios de Chimbote y como muestra se tomaron siete empresas representativas, elegidas al azahar que operan en el año 2016, En cuanto a la técnica se s utilizó la encuesta y como instrumentos al cuestionario. Entre otros resultados obtuvimos que, el mayor impacto de las empresas en el medio ambiente de Chimbote lo producen las empresas industriales, harineras, conserveras y siderúrgicas, que las empresas han empezado a reducir el consumo de papel en su correspondencia y usan mayormente materiales y productos biodegradables, si como las empresas c...
2
informe técnico
El propósito de la presente investigación es determinar que, un plan de ambientalización curricular mejorará la formación de los futuros egresados de las carreras profesionales de la Universidad San Pedro el año 2017. En esta investigación se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población fue la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas con dos escuelas: administración y contabilidad con 82 docentes y 1450 estudiantes del semestre 2017-2 también se tomó a la escuela de medicina humana para el análisis de sus planes de estudios, en cuanto a la técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontramos que la USP, no ha iniciado la ambientalización curricular en las escuelas de administración, contabilidad y medicina humana, no está comprometida con la p...
3
informe técnico
La presente investigación tiene como propósito, determinar las necesidades del sector empresarial de Chimbote, para el periodo 2017 - 2021, esta investigación constituye una herramienta de gran utilidad, que nos ha permitido iniciar la búsqueda de un acercamiento entre la universidad y las empresas, a fin de solucionar su problemática en el campo de la producción de bienes y servicios así como alcanzar el mejor posicionamiento dentro de los mercados exigentes y altamente competitivos, buscando siempre la mejora de la calidad y la optimización de sus recursos. El estudio corresponde a un diseño y tipo de investigación no experimental, exploratorio-transaccional y hemos considerado una muestra de 20 l empresas, que desarrollan sus actividades en Chimbote, la misma que ha sido proporcionada por el Ministerio de Trabajo, sin precisar la población, y que corresponde al año 2015. L...
4
informe técnico
El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de percepción de la educación ambiental y desarrollo sostenible desde la perspectiva de sus estamentos internos en la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad San Pedro, año 2017, la población fue la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a través de las escuelas de administración, contabilidad y negocios internacionales con un total de 1720 estudiantes matriculados en el semestre 2017-2 y en el caso de los docentes fueron 121 que laboran para las escuelas antes indicadas en este mismo periodo, la muestra fue de 356 estudiantes distribuidos en, escuela de administración con 148, escuela de contabilidad con 157 y escuela de Economía y negocios internacionales con 51. En cuanto a la plana docente fue de 71 docentes. Las muestras fueron convencionales. Hemos utilizado el tipo de...
5
artículo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la situación personal y laboral de los egresados de las escuelas profesionales de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro, durante el periodo 2006-2011. El estudio corresponde a un diseño de investigación descriptivo, no experimental, transeccional. La población estuvo constituida por 1315 egresados de la USP y una muestra convencional de 351 egresados de Administración y Contabilidad de la USP sede central. Los egresados de las dos carreras antes citadas, manifestaron una alta satisfacción con la formación universitaria recibida, con su carrera elegida, con su status social alcanzado por su carrera, lo cual se encuentra fuertemente relacionada con la satisfacción por la actividad laboral principal que realizan y tienen la condición de contratado mayoritariamente.Palabras clave: Situación personal y l...
6
artículo
El propósito de la investigación fue diagnosticar la ambientalización del currículo de la Escuela Profesional de Contadores (EPC), Universidad San Pedro (USP) en el 2011–I desde la percepción de sus estamentos internos. La investigación es no experimental, descriptivo-transversal y se ha determinado la muestra mediante la aplicación de fórmulas estadísticas, estableciendo la muestra representativa de las unidades de análisis. Los resultados alcanzados entre otros, nos permiten determinar que la percepción de los estamentos internos, es que el currículo de la escuela profesional de contabilidad no está ambientalizado, sin embargo la infraestructura de la sede central es adecuada y las asignaturas desarrolladas por los docentes no están ambientalizadas, por lo tanto debe incorporarse la variable ambiental en la formación profesional del contador público de la USP, a efect...
7
artículo
La presente investigación, tiene como objetivo, identificar, las necesidades del sector empresarial de Chimbote para el periodo 2012 – 2016, constituye una herramienta de gran utilidad, que nos permite, iniciar la búsqueda de un acercamiento entre la universidad y las empresas, a fin de solucionar su problemática en el campo de la producción de bienes y servicios así como alcanzar una mejor posición dentro de los mercados exigentes y altamente competitivos, buscando siempre la mejora de la calidad y la optimización de sus recursos. El estudio corresponde a un diseño y tipo de investigación no experimental, exploratorio- transeccional y hemos considerado una muestra de 144 empresas, que desarrollan sus actividades en Chimbote, la misma que ha sido proporcionada por el Ministerio de Trabajo, sin precisar la población, y que corresponde al año 2012. Los resultados, nos permiten...
8
artículo
El tema materia de investigación se realizó en razón de que se trata de una situación que viene afectando en forma negativa la calidad del servicio educativo y la gestión de la USP. Nos hemos planteado el presente estudio intitulado Diagnóstico del servicio Educativo de la Universidad San Pedro 2009-II percibido desde la perspectiva de sus estamentos internos señalando un objetivo general, como es, diagnosticar la calidad del servicio educativo que brinda la USP en el 2009–II desde la perspectiva de sus estamentos internos.La presente investigación es una herramienta de una gran utilidad que permitirá ser tomada como referente por instituciones académicas similares a efecto de mejorar la calidad del servicio y la competitividad, así como lograr un mejor posicionamiento de las carreras profesionales que brinda laUSP.El tema investigado corresponde a un tipo de investigación...
9
artículo
El propósito de la presente investigación fue determinar el impacto que generó el sector empresarial en el medio ambiente de Chimbote el año 2016. Esta investigación es de tipo descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población fueron las empresas industriales, comerciales y de servicios de Chimbote y como muestra se tomaron siete empresas representativas, elegidas al azar que operaron el año 2016; en cuanto a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre otros resultados, tenemos que, el mayor impacto de las empresas en el medio ambiente de Chimbote lo producen las empresas industriales, harineras, conserveras y siderúrgicas; que las empresas han empezado a reducir el consumo de papel en su correspondencia y usan mayormente materiales y productos biodegradables, así como que las empresas controlan las cantidades de residuo...
10
artículo
El propósito de la investigación es identificar las funciones y tareas de profesionales de los principales sectores productivos de la zona este de la provincia Santa (Ancash), 2011, base para los planes de formación educativa. La muestra fue de 353 trabajadores. La investigación es importante porque representa un diagnóstico de las necesidades del mercado laboral en el contexto real de esta zona geográfica del país. El diseño de investigación es no experimental, transeccional de carácter descriptivo, la investigación recoge información para analizar y arribar a resultados concretos sobre las funciones y tareas de los puestos de trabajo, obtenidas de los responsables y trabajadores de los distintos sectores de la economía, acerca de actividades, procedimientos, responsabilidades, conocimientos y exigencias del quehacer productivo, así como de los objetivos empresariales. El ...