Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quijano Rojas, Yovany Martín', tiempo de consulta: 2.19s Limitar resultados
1
informe técnico
El propósito de la presente investigación es determinar que, un plan de ambientalización curricular mejorará la formación de los futuros egresados de las carreras profesionales de la Universidad San Pedro el año 2017. En esta investigación se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población fue la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas con dos escuelas: administración y contabilidad con 82 docentes y 1450 estudiantes del semestre 2017-2 también se tomó a la escuela de medicina humana para el análisis de sus planes de estudios, en cuanto a la técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontramos que la USP, no ha iniciado la ambientalización curricular en las escuelas de administración, contabilidad y medicina humana, no está comprometida con la p...
2
informe técnico
La amputación del pie diabético constituye el desenlace más desagradable y temido por el diabético, existen condiciones que predisponen hacia la amputación, entre estas se encuentran algunas que ayudan a precisar un determinado perfil de estos pacientes, para lo cual y con la finalidad de determinar este perfil del paciente diabético amputado se desarrolla el presente trabajo de investigación, de tipo observacional, retrospectivo, descriptivo, para lo cual se revisaron las historias clínicas de pacientes diabéticos que presentaron la amputación de un miembro durante el período de 2011 a 2015. Se concluye que el diabético amputado es mayormente de sexo masculino y que su edad oscila entre los 70 años y más, mayormente pertenece a una condición socioeconómica media, las comorbilidades más frecuentes presentes en estos pacientes fueron las enfermedades renales y cardiacas, ...
3
artículo
El diagnóstico tardío de la Tuberculosis, es hoy en día, una de las causas asociadas al fracaso al tratamiento, a aparición de multidrogo resistencia y de tuberculosis extremadamente resistente. Este estudio busca determinar los factores de riesgo que se relacionan con el diagnóstico tardío de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva, en pacientes sintomáticos. Con un diseño analítico de casos y controles: casos, pacientes con diagnóstico tardío mayores a 1 mes de inicio de síntomas y controles con diagnóstico oportuno o diagnóstico de tuberculosis menor a un mes. La población estuvo conformada por los usuarios de la estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis de los establecimientos de la Red de salud Pacifico Norte, con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva. El tamaño de muestra de 130 se obtuvo según los criterios ...