Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velez Guaylupo, Jessica Alcira', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El aprendizaje autorregulado tiene un gran impacto en el sistema educativo peruano porque permite que los estudiantes activen sus procesos cognitivos para el desarrollo de capacidades con respecto a la tarea. Por ello, deben controlar los conocimientos, motivaciones, y conductas para adquirir nuevos saberes. En consecuencia, este estudio buscó diseñar un programa (ABPr) para mejorar el aprendizaje autorregulado en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Piura 2020. La metodología aplicada fue el descriptivo transversal, de naturaleza cuantitativa, conllevando a la investigación propositiva; utilizando como instrumento la Escala de Evaluación del Aprendizaje Autorregulado para Secundaria, y de esta forma llegar a conocer el nivel y dimensiones del aprendizaje autorregulado en que se encontraban, aplicándose a las 133 estudiantes de quinto de secundaria. Los resultad...
2
otro
El objetivo del estudio fue analizar cómo las prácticas inclusivas mejoran el nivel cognitivo y socioafectivo de los estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa de secundaria en Piura. Se fundamenta en teorías de inclusión educativa, resaltando la importancia de las adaptaciones pedagógicas y curriculares. La investigación es cualitativa, con un diseño fenomenológico. La población incluyó a tres docentes y una psicóloga de la institución. Se utilizó una guía de entrevista para la recolección de datos. Los resultados mostraron que la implementación de prácticas inclusivas se encuentra en una fase inicial, con variaciones en las experiencias de los docentes. Algunos observaron mejoras en el comportamiento y la interacción social de los estudiantes, aunque la necesidad de más recursos y capacitación es evidente. Las adaptaciones pedagógicas mo...
3
artículo
La construcción de interpretaciones históricas es una habilidad clave en la educación secundaria, ya que permite a los estudiantes desarrollar una comprensión más profunda y crítica del pasado. De esta manera, en este trabajo se ha evaluado la efectividad de un programa pedagógico para motivar el aprendizaje efectivo y el alcance de competencias académicas. Se ha trabajado con un grupo de 35 estudiantes, al que se le ha aplicado un pretest y un post test, con el fin de conocer los efectos del programa pedagógico. Los principales resultados mostraron una alta efectividad en el aprendizaje significativo al aplicar el programa pedagógico, siendo necesario una evaluación continua para los ajustes que puedan surgir en el tiempo, de manera que es adaptativo y aplicable a diferentes realidades sociales.