1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación busca la identificación de las características emprendedoras predominantes de los alumnos del programa para gente con experiencia Laboral de la universidad San Ignacio de Loyola en los últimos ciclos de la carrera de administración de empresas y de esta manera trabajar para mejorarlas, logrando así emprendedores más competentes al momento de egresar
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación busca la identificación de las características emprendedoras predominantes de los alumnos del programa para gente con experiencia Laboral de la universidad San Ignacio de Loyola en los últimos ciclos de la carrera de administración de empresas y de esta manera trabajar para mejorarlas, logrando así emprendedores más competentes al momento de egresar
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el acoso escolar y los estilos de socialización parental en adolescentes de una institución educativa. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional, usándose un diseño ex post facto. La muestra quedó formada por 289 sujetos de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre los 10 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Auto-Test Cisneros de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate, versión adaptado en Lima por Ccoicca (2010), y la Escala de Socialización Parental en la Adolescencia – ESPA29 de Musitu y García, adaptada por Bulnes et al. (2008) en Lima. Los resultados indican que los test son confiables y válidos para medir las variables de estudio, en adolescentes de instituciones educativas nacionales. En cuanto al acoso escolar, se observó que el 18.5% de los adolescentes manifiestan haber...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo implementar una propuesta de mejora en el proceso productivo, para incrementar la productividad de la línea de calzado de niños en la empresa productora y comercializadora de calzado “BAMBINI SHOES”; para lo cual se aplicará las herramientas de ingeniería industrial tales como: estudio de tiempos y métodos de trabajo, gestión de almacén y distribución de planta. La recolección de los datos para el diagnóstico inicial se basó en la observación directa, la aplicación de entrevistas no estructuradas a todo el personal y a clientes externos, así como la consulta en diversas fuentes de información. Posteriormente se procedió a la caracterización del proceso para determinar las fases claves del mismo, mediante diagramas de proceso, diagrama de flujo o recorrido, diagramas de Ishikawa, diagrama de Pareto, etc. los cuale...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo realizar un estudio sobre las características del comportamiento cinésico de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria en su ámbito educativo. Para su planteamiento, se ha tomado como bases diferentes fuentes teóricas: científicas, psicológicas, filosóficas y pedagógicas; además la experiencia práctica de la investigadora sobre el clown y el conocimiento de las necesidades de los estudiantes de institución educativa ubicada en el distrito de Bellavista provincia constitucional del Callao
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo potenciar el uso del comportamiento cinésico de los estudiantes de cuarto año de secundaria en su ámbito educativo mediante la aplicación del taller de construcción del personaje clown. Para su planteamiento, se ha tomado como fundamento diferentes fuentes teóricas de la comunicación no verbal y la técnica del clown, además, la experiencia práctica de la investigadora sobre el arte en mención y el conocimiento de las necesidades de los estudiantes de institución educativa ubicada en el distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas – Lima, 2014, la población de la presente investigación, estuvo conformada por 127 colaboradores; la muestra probabilística consideró 96 colaboradores; en los cuales se han empleado la variable: Clima organizacional y desempeño laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario clima organizacional, el cual estuvo constituido por 44 preguntas en la escala de...
8
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una campaña de lanzamiento en Perú para la marca Flying Tiger Copenhagen, empresa danesa de tiendas minoristas especializadas en artículos de diseños a bajo costo. Este trabajo tiene la intención de comunicar la propuesta de valor y promesa de marca, resaltando sus atributos como diseños exclusivos, bajo costo y que van a sorprender a sus consumidores sacándoles más de una sonrisa; con el objetivo de generar notoriedad y recordación de la marca. Para la elaboración de la campaña integral de comunicación, se realizó un estudio del contexto del sector minorista peruano, la competencia existente y los distintos públicos al que se podía dirigir Flying Tiger. Luego se procedió a consolidar la propuesta de valor, propuesta de posicionamiento y la promesa de marca según los intereses del público meta y la empresa. Para finaliza...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación pretende ser un aporte para el análisis de los instrumentos de gestión ambiental (IGA), que se formulan para la obtención de la certificación ambiental de proyectos de conservación o mantenimiento de carreteras existentes, que pasan por áreas naturales protegidas (ANP) y/o zonas de amortiguamiento (ZA), a nivel nacional, cuya ejecución está a cargo de PROVIAS NACIONAL. Este documento analiza, la normativa ambiental vigente y los IGA aprobados para los proyectos de conservación, los mismos que por ausencia de protocolos y lineamientos específicos para su desarrollo y evaluación, requieren de amplia información y tiempo (incluso años) para ser aprobado por la Autoridad Ambiental Competente, generando demoras y retrasos para el inicio de las actividades de conservación o mantenimiento. Un aspecto que requirió análisis es la extensión de los IGA para proy...
10
Publicado 2017
Enlace

La Organización Mundial de la Salud reporta que el 5% de la población del planeta podría ser alérgico a uno o más medicamentos o hacer resistencia al mismo, debido a la automedicación. Lo que se quiere determiner son los patrones de comportamiento en la automedicación del profesional de enfermería de un Hospital Nacional. El estudio fue cuantitativo de corte transversal, con una muestra compuesta de 118 enfermeros. Se utilizó un cuestionario que fue sometido a pruebas de validez y confiabilidad. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva con el paquete estadístico SPSS versión 24, respetando las consideraciones éticas. Se constata que los patrones comportamiento de los enfermeros con respecto a la automedicación fueron: Que del total de encuestados, un 95% se automedicaron sin receta médica, el 75% consumió analgésicos y/o antinflamatorios, el 16%...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la adicción al internet y procrastinación académica en los estudiantes de secundaria de dos colegios emblemáticos Inca Garcilaso de la Vega y Ciencias de la ciudad del Cusco, 2019. El enfoque seleccionado fue cuantitativo, de alcance descriptivo - correlacional y diseño no experimental – transversal, comparativo, la población estuvo conformada por 2062 estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega y 1470 estudiantes del colegio Ciencias, haciendo un total de 3532 y la muestra estuvo formada por 203 estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega y 144 estudiantes del colegio Ciencias. Los resultados logrados indicaron que el nivel de adicción al internet era muy bajo en el 68,6% de la muestra, en cuanto a la procrastinación un 41,8% de estudiantes indicaron niveles bajos de procrastinación, también se pudo ...