1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar si el doppler de arteria oftálmica tiene valor en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo de enero a junio del 2024. El estudio es de tipo analítico y observacional, con un diseño analítico, transversal y de pruebas diagnósticas. La muestra de estudio calculada es de 195 gestantes. Para la recolección de datos, se revisarán las historias clínicas para obtener información sobre los valores de presión arterial y proteinuria, así como el índice de resistencia de la arteria oftálmica registrado en el informe ecográfico. Los datos de variables intervinientes como edad, sexo, anemia, y obesidad se recogerán en una ficha de recolección de datos. El procesamiento y análisis de datos incluirá estadística descriptiva para variables...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigacion titulada: “Calidad de servicio en el área de check- in en la empresa de transporte aéreo Latam en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de calidad en el servicio en el área de check-in de pasajeros en la empresa de transporte aéreo LATAM, como respuesta al problema formulado: ¿Cuál es el nivel de calidad en el servicio en el área de check-in en la empresa de transporte aéreo LATAM en el aeropuerto internacional Jorge Chávez? La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo básica, de corte transversal, bajo un diseño descriptivo, con un diseño no experimental, en el cual la muestra estuvo conformada por 384 clientes (pasajeros) de la aerolínea Latam. Se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad mediante la técnica de expertos y alfa de Cronbach. ...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Evaluación formativa en el aprendizaje por competencias del área de inglés en los estudiantes de la institución educativa “Enrique Milla Ochoa”, Los Olivos, 2020” tuvo como objetivo: determinar cuál es el impacto de la evaluación formativa en el aprendizaje por competencias del área de inglés. Esta investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, se determina como investigación de tipo básica, del nivel descriptivo explicativo, el enfoque fue cuantitativo con diseño no experimental, corte transversal, asimismo es probabilístico. Para el recojo de los datos en el campo se dio a través de 2 instrumentos administrados a en los estudiantes de la institución educativa Enrique Milla Ochoa, la población fue censal que corresponde a de 80, los instrumentos de recojo de información presentan una alta fiabilidad y coherencia...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la cultura organizacional y la gestión pedagógica en las instituciones educativas públicas del nivel primaria y secundaria de la red 20, Ugel 02 Rímac 2017. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental – transversal – correlacional con dos variables. La población estuvo conformada por 307 docentes y la muestra fue 171. Se utilizó la encuesta como técnica de recopilación de datos de las variables cultura organizacional y la gestión pedagógica; se empleó como instrumento el cuestionario para ambas variables. Los instrumentos fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y el valor de la confiabilidad fue con la prueba Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,881 para el cuestion...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En este estudio de investigación titulado ‘Estrategia visual sound en la pronunciación de sonidos vocálicos en estudiantes de la IE, Lima-2024, se busca evaluar cómo la estrategia Visual Sound afecta la pronunciación de los sonidos vocálicos. El diseño del estudio es de tipo básico y preexperimental. Se aplicó una encuesta como técnica, utilizando un cuestionario que demostró una fiabilidad de 0,812 en una muestra de 30 estudiantes. Los resultados de la prueba de Wilcoxon, con un valor p de 0,000, indican que la estrategia Visual Sound tiene una influencia significativa en la entonación de los sonidos vocálicos. Además, con un valor p 0,000. la estrategia Visual Sound tiene un impacto considerable en la acentuación de los sonidos vocálicos en los estudiantes de inglés de una I.E en Lima en 2024 y se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que esta estrategia también i...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la calidad de la dieta por región natural del Perú en adolescentes y adultos. Materiales y métodos: El presente es un análisis secundario de la base de datos del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS). La muestra estuvo compuesta por 1113 sujetos de diferentes regiones del país (Lima, resto de costa, sierra y selva). Para medir la calidad de la dieta se calculó el HEI (Índice de Alimentación Saludable), a través de la información del consumo de alimentos por recordatorio de consumo de 24 horas de dos días no consecutivos. El HEI se clasificó en no saludable (<60 puntos HEI), medianamente saludable (60-79 puntos) y saludable (> 80 puntos). Resultados: La media del puntaje HEI fue 71.0 (DE: 10,0), las mujeres tuvieron mayor puntaje que los hombres (72,2 (DE: 10,0) vs 69,5 (DE: 9,7); p<0.001, respectivamente). El consumo de lácteos obtuvo un may...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la ganancia del peso gestacional y el peso del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho. Metodología: Estudio descriptivo – correlacional y transversal, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las puérperas fueron clasificadas según IMC pregestacional y ganancia de peso gestacional total. Mientras que los neonatos se clasificaron según el peso al nacer. Se realizó un análisis univariado para determinar las características generales de la población y un análisis bivariado para obtener la relación entre la ganancia de peso gestacional y el peso al nacer. Resultados: De un total de 117 puérperas, se obtuvo que el 55.6% empezó la gestación con sobrepeso y obesidad, el 36% tuvo una ganancia de peso excesiva y el 85% de los neonatos nacieron con una adecuado peso al nacer y sólo el 6.9% fue macrosómico. Del grupo...
8
libro
La pesca en el Perú: Una ruta hacia un futuro próspero y sostenible presenta una visión consensuada y socializada de los principales problemas que acarrea el sector pesca en el Perú a lo largo de sus distintas actividades y pesquerías. Además —y, sobre todo—, constituye una hoja de ruta para alcanzar, en el plazo de 10 años, un sector pesquero sostenible, eficiente y equitativo, que sea capaz de incrementar su contribución al desarrollo social, económico y ambiental del Perú y de los territorios donde se desarrolla la actividad, potenciando el acceso a sus productos y servicios a la población nacional y mercados rentables en el extranjero.
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.