Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Vargas, Rosa María', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
libro
Esta presente investigación -aún en proceso- trata aspectos relevantes de la obra de Elena Izcue (Lima, 1889- 1970), quien recurre a la apropiación de imágenes pictóricas de la cerámica y textiles de diversas culturas del Perú Antiguo, tales como: Nazca, Mochica, y otras culturas peruanas, para construir y reforzar la identidad peruana, y a partir de las cuales, empleará como patrones de diseño textil en su producción dentro del campo del diseño. Este estudio también aborda el contexto histórico que vivió la artista en el Perú y que fue determinante en su formación, trayectoria artística, docente y su posterior consolidación como diseñadora textil en el exterior. Así mismo, analiza los referentes estéticos de Elena Izcue, la reinterpretación y estilización de estos, dentro de la composición de sus modernos y diversos patrones de diseño.
2
tesis de grado
The present research originated from the experiences we got in our pre professional practices at I.E "Radiantes Capullitos”, this experience allowed us to observe that children are limited in the expression of their emotions. Therefore we take as an initiative to research how we could help them to improve their emotional intelligence, through a recreational games workshop called “Nueva Vida” that consists on different kinds of games that would help children to identify, express and deal with their emotions._x000D_ It is an applied and quasi-experimental research, with pre and post test group. Pre test results show that before the workshop "Nueva Vida", children had some disorders in their emotions and few of them had control over their emotions._x000D_ After applying the Recreational Games Workshop "Nueva Vida" to improve emotional intelligence, according to the post-test, children...
3
tesis de maestría
Abstract Introduction: The present study aims to compare the quantification of glucose by colorimetric and digital glucometry, used for the blood glucose self-monitoring, in diabetic patients from Iquitos between July 2015 and January of 2016. Through parameters such as accuracy, precision and linearity of both methods. Methods: The glucose was measured in capillary by a digital glucometer (Accu-chek®) and the reference method (colorimetry) respectively. The accuracy, precision and linearity of both methods was determined. Results: Accuracy (r = 0.963 and R2 = 0.928), precision (variation = 7.61%, 4.52%; digital and colorimetric glucose measurement respectively) and linearity (R2 = 0.998 in both methods) were determined. Conclusion: The slope is same in the digital method (y = 7.36 + 0.96 * x) than the colorimeter method (y = 0.19 + 0.99 * x).
4
tesis de maestría
El objetivo general de nuestro trabajo se encuentra enmarcado en hallar los posibles beneficios dados a partir de la despenalización de la muerte por piedad con la consecuente legalización de la eutanasia u homicidio pietístico para la obtención del derecho a una muerte digna en los pacientes que sufran enfermedades terminales o degenerativas en el ámbito nacional. Para la presente tesis se ha tomado como método el enfoque cualitativo, en base a la teoría fundamentada la cual es desarrollada en el tipo básico, con un nivel descriptivo, buscando que la propuesta sea acogida en el ámbito jurídico en sus niveles profesionales como académicos, y también, por ser actores directos, a los profesionales de la medicina. Para el presente informe del trabajo ofrecido utilizamos los debidos métodos para la recolección de los datos referentes al trabajo que nos ocupa, en cuanto a los in...
5
tesis de maestría
Esta investigación contribuye de forma notable al cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que pretende una educación gratuita, obligatoria y que brinde las mismas oportunidades de progreso a toda la población. De la cual el objetivo general fue establecer la influencia de la gestión del talento humano en la calidad de los servicios en una Unidad de Gestión Educativa Local, Áncash 2024. Investigación de propósito básica, de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, de diseño no experimental y transversal, en el cual no se manipuló ninguna variable. La población estuvo conformada por 56 trabajadores de la referida UGEL, con muestra censal. Los datos fueron recopilados usando la encuesta y dos escalas valorativas apropiadamente validadas y confiables. Luego de realizar la prueba de normalidad se decidió usar el estadístico de regresión lineal para ...
6
tesis de maestría
La presente investigación se realiza desde una perspectiva cognitiva, en nivel de estudio pre-experimental y la metodología empleada fue de tipo cuantitativo, por cuanto se quería averiguar: En qué medida el programa Caralíto cuéntame un cuento mejora la producción de textos en los educandos de segundo grado de Educación Primaria específicamente en cuentos y poesías. Este estudio se desarrolla utilizando los títeres y la narrativa local de la región Lima como contenido didáctico de desarrollo de los niveles de producción textual considerando los géneros narrativos como: cuentos y poesías para incidir en el desarrollo de habilidades de producción textual, en educandos de la LE. 3029 del distrito de Los Olivos. Se ha comprobado que el uso de los títeres por parte del estudiante en la dramatización de los cuentos y el reconocimiento de la semántica de las frases, oracion...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre el clima laboral y el estrés laboral percibido en trabajadores de los 17 establecimientos de salud adscritas a las micro redes de Huasmín y Sucre, de la Red Celendín. Con tal propósito se aplicó los instrumentos a 67 trabajadores que formaron la población y la muestra respectivamente. El estudio fue de diseño no experimental de tipo transversal, descriptivo y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de Salud (OIT-OMS) y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma (CL-SPC). Los resultados obtenidos evidencian que el clima laboral fue categorizado como desfavorable (49,3%) y medio (44,8%) y con altos porcentajes de debilidad en las dimensiones de condiciones laborales y supervisión. El nivel de estrés predomina...
8
tesis de grado
La presente tesis se centra en relacionar la procrastinación académica con la personalidad en los alumnos de ingeniería electrónica e informática de una universidad pública. Objetivo: Determinar la relación de las dimensiones de personalidad con la procrastinación académica. Método: El diseño es no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. La muestra es de 197 alumnos. Para el estudio se utilizó dos instrumentos una es la Escala de Procrastinación Académica (EPA) con una confiabilidad de alfa de Cronbach de .906 y Escala de Personalidad (EPQR) con alfa de Cronbach de .990 en ese sentido los instrumentos evidencian confiabilidad para su aplicación. Resultados: El trabajo indica que entre extraversión y procrastinación académica hay una relación inversa y significativa (r = -,334, p< ,001), es decir en la medida que varíen los índices de extraversi...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene el siguiente enunciado del problema, ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro acabados – Huaraz 2017? tuvo como objetivo general determinar y describir las principales características del financiamiento de las MYPE del sector comercio del rubro de acabados del distrito de Huaraz del año 2017. La investigación fue descriptiva, la población fue de 20 y la muestra estuvo conformada por 15 representantes legales de las MYPE estudiadas, a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios de las MYPE: el 100% de representantes legales de las MYPE encuestadas son adultos, el 53% son del sexo masculino y el 47% de sexo femenino; además, del 100% de lo...
10
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo analizar los estereotipos de género presentes en el ejercicio periodístico de reporteras y conductoras de las ediciones matinal y central de ATV Noticias en el año 2020. Los estereotipos de género definen el papel de una persona según su género, determinando así las expectativas y objetivos de hombres y mujeres (Moya, 2003). Esta es una investigación descriptiva con enfoque cualitativo. La muestra está compuesta de 100 emisiones diarias del noticiero ATV Noticias en sus ediciones matinal y central, para ello se han tomado tres momentos claves del año: los meses enero, marzo y noviembre de 2020. El análisis se realiza con la técnica del análisis de contenido de las emisiones diarias de los informativos matinal y central del programa ATV Noticias y que abarcó el periodo de estudio señalado. Se eligió el mes de enero, por tratarse del ...
11
tesis de grado
La malaria o paludismo, es una enfermedad infecciosa, endémica, producida por protozoarios del género Plasmodium, solo en nuestra región las tasas de morbilidad y mortalidad malárica se ha incrementado en los últimos 3 años. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la actividad antimalárica in vitro de extractos etanólicos y fracciones alcaloidales de las especies vegetales de la Familia Apocynaceae de la Amazonía Peruan. El método que se utilizó fue Citometria de Flujo. Las muestras secadas y molidas se procedieron a macerar en etanol al 96% por 48 horas, el macerado se filtró y concentró en un rotavapor, de lo cual se obtuvieron 10 extractos etanólicos, 10 fracciones alcaloidales y 3 residuos alcaloidales básicos por medio de marcha alcaloidal. De los 10 extractos etanólicos 07 presentaron actividad antimalárica frente a la cepa FCR3...
12
tesis de maestría
El proceso del trabajo de investigación permitió proponer una estrategia metodológica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho. La investigación es de carácter aplicada y la metodología se encuentra dentro del paradigma del sociocrítico con un enfoque cualitativo. El tipo de muestra trabajado en la investigación de tipo no probabilística en el cual está compuesto por los estudiantes del curso de construcción de la carrera de Ingeniería civil en una universidad de Huacho, con aproximadamente 30 estudiantes. En el desarrollo de la investigación se aplicó diversas técnicas en instrumentos: observación, entrevistas, encuestas y pruebas pedagógicas por el cual permitió recopilar la información necesaria para la aplicación de esta investigación. Como resultado del es...
13
El objetivo de este trabajo de investigación es referirse a la educación como proceso social–histórico cultural, donde el solo hecho de pensar en escapar de la historia e ignorarla forma parte de los múltiples desatinos de algunos tecnócratas y de varios pedagogos, que creen que la historia se suscribe de la forma meramente objetiva, alterando los hechos que se ajustan a la realidad actual. Dicha perspectiva reconoce a la historia de la educación como un tema que nos concierne a todos, desde los que perciben la educación como ciencia, desde diferentes campos del saber, con diversas clases y desde varias ópticas que merecen el reconocimiento de todos los integrantes de la sociedad. Esto proporciona diversas visiones que no pueden ser tomadas como excusa para no tener una visión en común del tema. Muy a menudo en nuestra vida cotidiana nos suceden situaciones factuales como en ...
14
tesis de grado
Objetivo: La investigación tuvo como finalidad evaluar la resistencia de la compresión del ladrillo artesanal en el comportamiento estructural de una vivienda del centro poblado Blanca Varela, analizando su rigidez, periodos, cortes estáticos, dinámicos, desplazamientos y derivas con respecto a la normativa peruana. La metodología fue de tipo aplicado, de diseño no experimental con un nivel explicativo y de enfoque cuantitativo; además, se utilizó la técnica de observación en el cual se utilizó como instrumento la ficha de observación. Los resultados evidenciaron una resistencia deficiente del ladrillo artesanal en 22.61 kg/cm2, siendo 35.4% menor que lo permitido por la normativa E.070 Albañilería; por lo tanto, el ladrillo de ensayo influyó en 1.07% más en su corte dinámico, su desplazamiento máximo aumentó en 34.95%, la deriva se elevó en 36% y la rigidez del prime...
15
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes de 4º A, B, C, de la Institución Educativa Nº 1197 “Nicolás de Piérola” del distrito de Lurigancho Chosica, así también la identificación del nivel de las dimensiones de la inteligencia emocional como son la inteligencia interpersonal, intrapersonal, nivel de adaptabilidad, manejo del estrés y el estado de ánimo general. Para el estudio se contó con una población de 60 estudiantes de 4º A, B, C, de la Institución Educativa Nº 1197 “Nicolás de Piérola” del distrito de Lurigancho Chosica, estudiantes de ambos turnos, considerándose a los 60 estudiantes como muestra censal para una mayor confiabilidad. Se aplicó el inventario Emocional Baron Ice: NA – abreviada, instrumento a modo de encuesta, los datos fueron procesados considerando las 5 dime...