1
artículo
Publicado 2010
Enlace

Para responder más de cerca preguntas como ¿En qué piensa Jaime Baily antes de disparar esos tiros certeros y de origen desconocido, como buen francotirador de un canal de televisión? ¿O en quien se inspira Laura Bozzo para escandalizarse histriónicamente frente a un caso de desgracia social? O finalmente ¿cómo se pueden hacer tantas series “en serie” de personajes populares y seguir cautivando a un público siempre nuevo? Los profesores Pablo O`Brien y Abelardo Sánchez León, de la especialidad de periodismo, tuvieron la oportuna idea de reunir las exposiciones que realizaron tres reconocidos productores de nuestra televisión: Alberto Rojas, Ximena Ruiz Rosas y Michelle Alexander, reconocidos en el medio por sus producciones siempre controversiales y sin duda, exitosas.
2
artículo
Publicado 2009
Enlace

Cuando era una niña pequeña, mi hermano Carlos, el mayor de los tres, siempre que me veía me decía “¡Oye, cara de televisión!” Yo, sólo porque lo quiero tanto, desconectaba la mirada del televisor para ver sus grandes ojos verdes porque sabía que a continuación vendría un ataque de cosquillas. Y así pasó mi infancia, con una linda familia y una linda televisión. Al principio mi hermano me pillaba viendo El tío Johnny, que era muy conveniente para lograr que me tomara la leche, así que a nadie le preocupaba que me pasara horas frente a la caja mágica. Varias lunas más tarde, cuando mi hermano regresaba del fulbito me encontraba viendo Hola Yola: “Somos/ un grupo muy alegre/ tengo mi pandereta y hacemos un programa/ juntos/ formamos una banda/ la banda de Hola Yola y somos juguetones…” Yola también resultaba conveniente porque con ella cantaba, aprendía y baila...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La cultura financiera es considerada como uno de los aspectos más relevantes para el desarrollo empresarial, su desarrollo óptimo, permitirá el incremento y generación de mayor rentabilidad, aspecto al cual diferentes empresas presentan deficiencias, por ello se ha considerado realizar el presente estudio para poder determinar la relación entre la cultura financiera y rentabilidad de Comerciantes del Mercado Central San Pedro – Cusco, 2022 investigación donde se aplicó un tipo de estudio básico, de diseño no experimental, dicho estudio fue efectuado de acuerdo a un tipo de estudio básico, fue de alcance correlacional, en el cual para la obtención de datos se aplicó la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario, llegando a la conclusión de que la cultura financiera se relaciona con la rentabilidad de los comerciantes del Mercado Central de San Pedro – Cus...
4
artículo
No presenta resumen.
5
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace

"Poema para mi amigo Ciro" es un homenaje poético cargado de nostalgia y admiración. A través de versos breves e imágenes evocadoras, Carmen Rosa Vargas recuerda a Ciro como una presencia luminosa y entrañable.
6
artículo
No presenta resumen.
7
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El consumo de alimentos es uno de los medios comunes para medir el nivel de desarrollo de una región; una de sus condicionantes es evidentemente el ingreso de individuos o familias. Esta investigación indaga en los patrones de consumo observados en las familias de la ciudad de Tacna. Los resultados nos permiten establecer que la quinta parte de familias entrevistadas con menor ingreso destinan un 80,58% de la misma al consumo de alimentos, en contraste con el 38,45% observado en el quintil de familias con mayores rentas. Se encontró también que los alimentos tipificados como plásticos ven reducidos su participación en el gasto de consumo conforme el ingreso es mayor, a diferencia de lo observado en alimentos energéticos y reguladores.
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El conocimiento de la salud bucal desde edad escolar es importante para prevenir enfermedades estomatológicas mediante la práctica de hábitos adecuados de higiene oral. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y hábitos de higiene oral en estudiantes de primeros años de secundaria. Metodología: Estudio descriptivo-correlativo. Se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y hábitos sobre la salud bucal. Se encuestó a 280 alumnos. Resultados: El 66,1% de alumnos tiene mal nivel de conocimiento sobre salud bucal y regular 33,9%, mientras que los hábitos de higiene oral son inadecuados en 80,7% y adecuados en 19,3%. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre salud bucal se asocia significativamente con los hábitos de higiene oral (p=0,000 y OR=11,42).
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Los procesos de integración económica regional implican, en su definición, la contribución a un fin ulterior de bienestar y prosperidad de las naciones. Así pues, los países que se insertan en dichos procesos asumen el compromiso de que, los mecanismos de vinculación que establezcan, se sustenten en principios de eficiencia y equidad. Al respecto, la región latinoamericana -caracterizada por importantes ventajas comparativas- se ha configurado, para la mayoría de países de la región, como espacio natural en la recepción de una diversificada canasta exportadora, particularmente manufacturas de media y alta tecnología y de enorme relevancia para las PYMES, que representan el 98% de las empresas en la región. De otro lado, la globalización ha acentuado los procesos de deslocalización de la producción, lo cual ha generado espacios para que PYMES puedan acceder e insertarse, ...
10
Publicado 2020
Enlace

La insuficiente estimulación prematura en casa, va afectando su progreso de expresión del niño que se encuentre entre los cuatro y cinco años. El presente trabajo habla sobre cómo se desarrolla la expresión de los bebés, en lo cual debemos tener en consideración que la edad en que se empieza a desarrollar el habla va a depender de diferentes factores: los aspectos psicológicos, aspectos físicos, los escenarios de educación y los diferentes rasgos de lenguaje de su entorno. La presente monografía titulada “Estimulación Temprana Del Hogar en el niño en la edad de cuatro hasta los cinco Años”, se ha realizado buscando un propósito, que los docentes a cargo de este nivel educativo se informen y mejorar su enseñanza, como también hagan la estimulación en sus clases cotidianas.
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación escolar y el estado nutricional en niños de una Institución Educativa Primaria, San Juan Lurigancho - 2019. Materiales y métodos: El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo. En cuanto al diseño fue no experimental, transversal y correlacional. Se trabajó con la población total que estuvo conformada por madres con niños de educación primaria de un colegio en Lima Este, siendo en total 190 alumnos, del 1ero. al 6to. grado. El instrumento utilizado para medir el nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación escolar fue NICMAES, este comprende 22 ítems agrupados en 4 dimensiones. Para medir el estado nutricional en niños se utilizó la fórmula del estado nutricional. Resultado: En el estudio participaron 127 madres, donde la edad mínima fue de 21 años, la máx...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El estudio, liderazgo directivo y gestión pedagógica en docentes de instituciones educativas públicas de Sullana, año 2022, aborda la problemática de la gestión pedagógica de los docentes para conducir los procesos de aprendizaje por ello tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el liderazgo directivo y la gestión pedagógica docente. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo nivel explicativo y diseño no experimental, transversal y correlacional. La población fue 152 docentes, los mismos que conformaron la muestra de estudio y fueron seleccionados de manera no probabilística por conveniencia. Para el recojo de información se utilizó dos cuestionarios: De liderazgo directivo y de gestión pedagógica docente, ambos instrumentos fueron validados a través de la V de Aiken, además se demostró su alta confiabilidad mediante el Alfa de Cr...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de educación financiera de los artesanos emprendedores del distrito de Moche para lo cual se consideró un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. Se estudió a 33 artesanos a quienes se aplicó un cuestionario de 23 ítems para recopilar la información y una entrevista para complementar, teniendo en cuenta sus dimensiones sobre conocimientos, habilidades y actitudes financieras. Se obtuvo como resultado que su educación financiera se encuentra en un nivel medio, donde el 39% de los artesanos tienen un nivel medio de conocimientos ya que reconocen que la tasa de inflación afecta los precios de los productos, también reconocen la importancia de los préstamos bancarios en las inversiones del negocio, sus costos y riesgos que implican, por otro lado el 45% de ellos tienen un nivel medio d...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulado Efecto de implementar la metodología 5s en el área de almacén de la empresa Serviguer S.A.C tiene como objetivo principal determinar como la aplicación de la herramienta de las 5S’s mejorará la productividad del almacén de la empresa en estudio. El tipo de estudio de la investigación es de tipo aplicado, ya que utiliza las teorías de Lean M. para descartar los trabajos inservibles teniendo como idea principal mejorar la productividad de la compañía Serviguer, Asimismo es transeccional porque los datos fueron obtenidos a través de un pre y post test, correlacional ya que ambas variables guardan relación. Los datos de la variable independiente (Herramienta 5 S) fueron las fichas de observación la cual tuvo como objetivo diagnosticar el estado actual de cómo se encontraba la empresa, a través del diagrama de Ishikawa se pudieron encontrar...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En la presente investigación: “Motivación y desempeño laboral de los trabajadores del departamento de farmacia del hospital nacional Dos de Mayo, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación y desempeño laboral en los trabajadores. El método empleado en la investigación fue hipotético deductivo. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra fue de 63 personas; la información se obtuvoen un período de tiempo específico. Se aplicaron como instrumentos 2 cuestionarios para las variables de motivación con 25 ítems y desempeño laboral con 27 ítems con sus respectivas dimensiones, usando la escala de Likert: siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. Se realizó el respectivo procesamiento de los datos llegando a la siguiente conclusión: existe relación entre motivación y desempeño laboral con un coeficiente de corr...
16
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la asociación que existe entre la motivación y el aprendizaje en los estudiantes de la I.E.P. “Pamer”, por ello se ha formulado la siguiente interrogante: ¿Existe relación entre motivación y aprendizaje en los estudiantes de los niveles primario y secundario en las asignaturas de Comunicación y Ciencias Sociales de la I.E. “Pamer” de Huancayo? En dicha investigación se ha utilizado dentro de la metodología, la investigación de tipo básica, diseño correlacional para la recolección de los datos, la población estuvo constituida por 319 estudiantes del nivel Primario y Secundario, la muestra fue de 40 estudiantes de 5to y 6to grado del nivel primario y 40 estudiantes del 1er año del nivel secundario, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencionado, como técnica de recolección de datos se ...
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, se centra en determinar la influencia de la distribución de procesos en la gestión por resultados de un Juzgado Penal Colegiado de Lima; contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Utilizando una investigación de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional - causal, la población de estudio consistió en 38 funcionarios públicos de un Juzgado Penal Colegiado, a los cuales se les aplicó la técnica de la encuesta. Entre los principales resultados se obtuvo estadísticamente que se logra apreciar que la correlación es significativa entre la modernización del agendamiento judicial y la Gestión por resultados, ya que el Rho de Spearman es 0,759, demostrando asi que se cumple la hipótesis planteada en la presente investigación, ya que presenta una sig. de 0,00, siendo inferior a 0,05...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis abarca como tema de investigación el “Centro de Salud Mental Comunitario para la Promoción, Recuperación, Reinserción de Pacientes Jóvenes y Adultos (18 – 59 años) con Trastornos Mentales en la Región Tacna – 2018”, el cual se realiza mediante un análisis y diagnóstico como respuesta a un problema existente el cual afecta a personas con trastornos mentales en la región Tacna. El objetivo es diseñar un centro de salud mental comunitario, el cual pueda servir como apoyo para las personas que necesitan recibir un tratamiento y por alguna razón no cuenten con los recursos necesarios. La tesis se realizó de acuerdo a la recopilación de datos teóricos, así como datos cuantitativos los cuales nos ayuda para la determinación del contexto real del tema en cuestión. El propósito de este modelo de centro de salud mental comunitario es de poder brindar ca...
19
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación busca identificar la relación entre la estrategia de fidelización y la satisfacción de clientes de la empresa WCEX PERU ElRL, distrito de comas, año 2014. Este estudio tiene una población de 245 clientes de los cuales se toma una muestra de 150 clientes ,así mismo este estudio es de tipo descriptivo correlaciona!, se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos de las variables de estudio, y la aplicación de una encuesta, a fin de determinar la relación entre ambas variables. Para elegir la prueba de hipótesis se realizó la prueba de Kolmogorov -Smirnov con la que se comprobó que la distribución es normal y se realizó la prueba de correlación de Pearson con los puntajes en las variables y sus dimensiones, que comprobó tanto la hipótesis general como las específicas de la investigación. Para el análisis de la est...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación “Correlación entre la participación en aula y los logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de la educación básica alternativa de la institución educativa El Gran Amauta, Miraflores. Arequipa 2017”, tiene como objetivo determinar la correlación entre la participación en aula y los logros de aprendizaje. Es una investigación correlacional, se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de observación de participación en el aula y la ficha documental de logros de aprendizaje, aplicada a la muestra censal en un total de 49 estudiantes de Educación Básica Alternativa, lo que permite el recojo, procesamiento y análisis e interpretación de la información como la comprobación de la hipótesis. Los resultados evidencian que el nivel de participación en el aula de los estudiantes es de proceso al 61%, y el ni...