Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo agroalimentarios en el distrito de Tacna

Descripción del Articulo

El consumo de alimentos es uno de los medios comunes para medir el nivel de desarrollo de una región; una de sus condicionantes es evidentemente el ingreso de individuos o familias. Esta investigación indaga en los patrones de consumo observados en las familias de la ciudad de Tacna. Los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vargas, Carmen Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1702
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Ingreso de hogares
Nivel de vida
Descripción
Sumario:El consumo de alimentos es uno de los medios comunes para medir el nivel de desarrollo de una región; una de sus condicionantes es evidentemente el ingreso de individuos o familias. Esta investigación indaga en los patrones de consumo observados en las familias de la ciudad de Tacna. Los resultados nos permiten establecer que la quinta parte de familias entrevistadas con menor ingreso destinan un 80,58% de la misma al consumo de alimentos, en contraste con el 38,45% observado en el quintil de familias con mayores rentas. Se encontró también que los alimentos tipificados como plásticos ven reducidos su participación en el gasto de consumo conforme el ingreso es mayor, a diferencia de lo observado en alimentos energéticos y reguladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).