Índice promedio de ingreso del hogar y calidad de vida de los trabajadores de las micro y pequeñas empresas del Distrito de Amarilis, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue describir la relación entre el índice promedio de ingreso del hogar y la calidad de vida de los colaboradores de las MYPES del distrito de Amarilis, 2023. La metodología fue de tipo básica de enfoque cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingreso del hogar Calidad de vida Ingreso económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue describir la relación entre el índice promedio de ingreso del hogar y la calidad de vida de los colaboradores de las MYPES del distrito de Amarilis, 2023. La metodología fue de tipo básica de enfoque cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo compuesta por 127 colaboradores que están en planilla y cuentan con los beneficios sociales del régimen laboral para las MYPES del distrito de Amarilis y la muestra fue conformada por 96 trabajadores. Los resultados evidenciaron que el máximo ingreso familiar per-capital obtenido por los colaboradores de las MYPES del distrito de Amarilis fue de S/ 1,721.19 y el mínimo ingreso familiar per-capital obtenido por los trabajadores fue de S/ 680.60; el índice promedio de ingreso mensual fue de S/ 975.20. El 74.0% de los colaboradores de las MYPES del distrito de Amarilis se encuentran en el nivel “bajo” en la calidad de vida y el 26.0% en el nivel “alto”. Las conclusiones fueron que el 53% de los trabajadores tienen un índice promedio de ingreso mensual del hogar bajo; así mismo se evidenció que el nivel de calidad de los trabajadores es bajo, conformado por un 74%. También, se obtuvo un valor correlacional de 0.686 y un sig bilateral de 0,000 menor al error permitido de 0.05, el cual manifiesta que existe una correlación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).