1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, las marcas vienen trabajando en la construcción de estrategias publicitarias sólidas y cada vez más cercanas al usuario buscando así, conectar con su público objetivo. Bajo ese contexto, yace la presente investigación, la cual tiene como objetivo principal analizar el uso del storytelling en la construcción de fidelización de la compañía Entel mediante su propuesta audiovisual El Dimitree Show, en el año 2017. Para lo cual, esta investigación se considera de nivel descriptivo, de tipo cualitativo y cuantitativo (mixto), ya que se utilizaron herramientas como encuestas a clientes de Entel, entrevistas a profesionales de la publicidad y de la marca, así como un análisis del discurso audiovisual donde se observaron las cinco propuestas audiovisuales de El Dimitree Show. Con respecto al diseño de la investigación, se recurrió a un diseño no experimental qu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La retinopatía de la prematuridad (RP), es una de las causas más prevalentes de ceguera en los recién nacidos (RN) prematuros, identificar los factores que la precipitan o promueven ayudaría a prevenirla. OBJETIVO: Determinar si la trombocitopenia es un factor de riesgo para la retinopatía de la prematuridad en el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio de casos y controles en donde se revisaron 236 historias clínicas de RN (59 con RP y 177 sin RP), hospitalizados en el HRDT entre 2011 y 2017, analizando el valor plaquetario dentro de las dos primeras semanas de nacimiento. Se calculó el Odds ratio y Odds ratio ajustado por análisis multivariado estableciendo el riesgo de RP de forma independiente. RESULTADOS: La edad gestacional ≤ 32 semanas (OR: 4.63), APGAR bajo a los 5 minutos (OR: 4.59), peso al nacer <1500 gramos (OR:...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores críticos que se relacionaron con las exportaciones de tara peruana en el 2023, debido a que en la última década hubo un aumento gradual en las exportaciones de tara como insumo hacia países del primer mundo, por lo cual, el país peruano es el principal productor y exportador con el 80% a nivel mundial, pero aún existe una demanda internacional insatisfecha, por ello la importancia de este estudio. Se utilizó la metodología de investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance descriptivo-correlacional, con diseño no experimental y transversal. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 5 exportadoras de tara ubicadas en Lima. Asimismo, se elaboró un cuestionario estructurado donde consta de 17 preguntas de control y 30 ítems, los cuales se midieron con la escala de Likert 5 p...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: A nivel hospitalario, los pacientes sufren cambios en el metabolismo asociados a la propia enfermedad y al tratamiento médico nutricional que la misma demanda. Esa situación puede implicar la inadecuación de la ingesta alimentaria y llevar consigo un desequilibrio metabólico, lo cual podría asociarse con pérdida de peso y alteración del estado nutricional. Objetivo: Medir el efecto de la suplementación sobre el estado nutricional en pacientes adultos mayores con accidente cerebrovascular, hospitalizados en el Servicio de Medicina General de un Hospital de Emergencias de la Ciudad de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental de corte longitudinal. La población en estudio fueron los pacientes adultos mayores con Accidente Cerebrovascular, que recibían terapia nutricional enteral; la muestra estuvo constituida por 30 pacientes de ambos sexos...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal es presentar las técnicas de remediación para suelos contaminados por los metales pesados como Cadmio, Mercurio, Zinc y Níquel, mediante las técnicas físicas, químicas y biológicas, los cuales involucran agentes remediadores, como temperatura, EDTA, NaOH, plantas, hongos y lombrices; y con ello diferentes aplicaciones como la desorción térmica, lavado de suelo, lixiviación química, remediación electrocinética, fitorremediación, fitoestabilización, y fitoextracción para la remediación de diferentes concentraciones de metales ya mencionados en el suelo. La metodología utilizada es aplicada porque tuvo la finalidad el emplear toda la información acerca de las técnicas de remediación de suelos, consiguiendo así un cambio en la sociedad que nos rodea. El diseño de investigación es narrativo de tópicos...
7
tesis de grado
Actualmente, el Perú se ha visto afectado de manera significativa por la pandemia del COVID-19, lo que representa un riesgo para la sostenibilidad empresarial en actividades de servicio, comercio y fabricación. Esta investigación tiene como objetivo general, contrastar los efectos que produce un estilo de liderazgo transformacional o transaccional en el marco del cambio organizacional. Se realiza una breve descripción sobre el liderazgo transformacional y transaccional, así como del rol del líder en el cambio organizacional y el rol de la motivación que surge a raíz de la aplicación de los estilos de liderazgo transformacional y del liderazgo transaccional. Asimismo, se analiza la relación entre la eficacia y la satisfacción de los trabajadores frente a un liderazgo transformacional y transaccional y se evalúa la conducta de compartir conocimiento que afrontan los trabajadore...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente Tesis lleva como título: Propuesta de mejoramiento y ampliación de redes de los sistemas básicos en la localidad de Huasicaj, distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, proyecto desarrollado bajo la línea de investigación de Saneamiento, que nos permite plantear una propuesta técnica, debido a que la población de las localidades, se encuentra viviendo en condiciones inadecuadas por el deficiente acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado; por lo que es necesario instalar una Red de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para brindar un adecuado servicio de saneamiento básico, y reducir el grado de contaminación ambiental; al mismo tiempo se contribuye al desarrollo socio económico y salubridad de la población. Para cumplir con nuestra propuesta, utilizamos los softwares WaterCAD y SewerCAD, teniendo en cuenta los pará...
9
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En los últimos años las exportaciones agrícolas peruanas han presentado un incremento constante, lo cual ha tenido como resultado que este sector se convierta en el segundo sector económico con mayor participación en las exportaciones peruanas al 2020, después de la minería tradicional. El objetivo de la presente investigación es determinar si la innovación tecnológica está relacionada con el desempeño exportador de las empresas agroexportadoras peruanas de frutas frescas durante el periodo 2012-2020. Considerando como dimensiones la “Innovación tecnológica” (innovación de producto e innovación de procesos) y “Desempeño exportador” (ventas de exportación y objetivos estratégicos). Para desarrollar la investigación se utilizó una técnica de estudio mixto con diseño descriptivo correlacional. De igual forma, para recolectar información cualitativa, se realiz...
11
artículo
Moringa oleífera Lam. “moringa”, es considerada como la planta milagrosa, ya que todas sus partes pueden ser utilizadas y también por poseer innumerables propiedades y usos. A pesar de poseer muchas propiedades existen pocos trabajos morfométricos, los cuales son el primer paso para posteriores trabajos. En vista de la importancia del tema, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar la morfometría de semillas y frutos de Moringa oleífera. Los frutos procedieron de la provincia de Sechura – Piura, mientras que el desarrollo del trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo. En los 30 frutos seleccionados se encontró una media de 1,96 ± 0,238 cm de ancho, 32,80 ± 3,384 cm de longitud, 17 ± 2,440 semillas por fruto y 9,672 ± 2,992 g por fruto sin semillas. Del mismo modo en las ...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente plan de negocios tiene como objetivo, describir y sustentar el modelo de gestión empresarial para la comercialización de Sopa oriental de quinua (100 % Orgánica) dirigida al consumo de la población económicamente activa entre 25 y 64 años de edad en el Estado de California de Estados Unidos. El modelo del presente negocio es de varios lados, puesto que las tres partes participantes (proveedor, trader Perú y trader USA) se benefician mutuamente, generando un efecto de red como sigue: el producto será adquirido a un proveedor ubicado en la ciudad de Lima que cuenta con la certificación USDA Organic y capacidad de producción para cubrir la demanda estimada en el estudio de mercado. Posteriormente, es exportado a nuestros clientes directos, que son los principales traders de cadenas de supermercados convencionales, orgánicos o retails, quienes finalmente lo distribuir...
13
artículo
Moringa oleífera Lam. “moringa”, es considerada como la planta milagrosa, ya que todas sus partes pueden ser utilizadas y también por poseer innumerables propiedades y usos. A pesar de poseer muchas propiedades existen pocos trabajos morfométricos, los cuales son el primer paso para posteriores trabajos. En vista de la importancia del tema, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar la morfometría de semillas y frutos de Moringa oleífera. Los frutos procedieron de la provincia de Sechura – Piura, mientras que el desarrollo del trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de la Papa y Cultivos Andinos de la Universidad Nacional de Trujillo. En los 30 frutos seleccionados se encontró una media de 1,96 ± 0,238 cm de ancho, 32,80 ± 3,384 cm de longitud, 17 ± 2,440 semillas por fruto y 9,672 ± 2,992 g por fruto sin semillas. Del mismo modo en las ...
14
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación y consultoría tuvo como objetivo presentar a una empresa contratista minera, una propuesta de desarrollo cultural orientada hacia la eficiencia, con el fin fomentar su competitividad, sostenibilidad y el logro de los objetivos estratégicos de la empresa. Asimismo, a través de la revisión del marco teórico, se pudo analizar diversos autores que se referían a la cultura organizacional, brindando el soporte teórico necesario para la vinculación de la cultura y la eficiencia, así como las características y los elementos que facilitan una transformación cultural orientada a la eficiencia organizaciones.
15
tesis de grado
Se tuvo la iniciativa de implementar este proyecto, debido a la tendencia y cuidado creciente en la salud bucal de las personas mediante productos orgánicos. Por ello, hemos elaborado un proyecto de investigación, con la finalidad de poder implementar y colocar en el mercado un dentífrico orgánico elaborado con productos naturales, que brinde una buena protección y agradable sabor a finas hierbas, asimismo, buscaremos que sea escalable y rentable en el tiempo. Ecosanna está dirigida a todas las personas de ambos géneros, desde los 18 hasta los 55 años, en los niveles socioeconómicos A y B, que residan en el área de Lima Metropolitana y que cuiden su higiene dental. Nuestra propuesta de valor se enfoca en un producto de cuidado bucal elaborado con insumos orgánicos y que permita mejorar el sistema de lavado dental, mediante su venta en envases eco-amigables. El proyecto está e...