Factores críticos que se relacionan con las exportaciones de tara peruana, en el 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores críticos que se relacionaron con las exportaciones de tara peruana en el 2023, debido a que en la última década hubo un aumento gradual en las exportaciones de tara como insumo hacia países del primer mundo, por lo cual,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Comercio exterior Exportación de la tara Productores de tara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores críticos que se relacionaron con las exportaciones de tara peruana en el 2023, debido a que en la última década hubo un aumento gradual en las exportaciones de tara como insumo hacia países del primer mundo, por lo cual, el país peruano es el principal productor y exportador con el 80% a nivel mundial, pero aún existe una demanda internacional insatisfecha, por ello la importancia de este estudio. Se utilizó la metodología de investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance descriptivo-correlacional, con diseño no experimental y transversal. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 5 exportadoras de tara ubicadas en Lima. Asimismo, se elaboró un cuestionario estructurado donde consta de 17 preguntas de control y 30 ítems, los cuales se midieron con la escala de Likert 5 puntos con nivel de acuerdo. En base a los resultados, se comprobó la existencia de una relación de manera positiva y muy significativa (p valor=0.007; Pearson=0.969**) entre los factores críticos y las exportaciones de tara, además se pudo determinar que la producción (p valor=0.003; Pearson=0.980**) y las barreras comerciales (p valor=0.001; Pearson=0.994**) son factores que se relacionan de manera positiva y muy significativa con las exportaciones de este producto, sin embargo, la demanda (p valor=0.427; Pearson=0.468) y la geografía (p valor=0.332; Pearson=0.555) son factores críticos que se relacionan de manera positiva con las exportaciones de este insumo, pero no son estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).