1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Elaborar un texto de Distribuciones Probabilísticas Discretas a nivel universitario que sirva como material bibliográfico en el transcurso de la formación profesional.. Contribuir a la buena formación básica profesional de los alumnos de las diferentes Escuelas Profesionales de la Universidad. . Conocer los conceptos básicos en el estudio de las distribuciones probabilísticas discretas. . Elaborar las distribuciones probabilísticas discretas, calculando sus medidas de resumen y aplicando las propiedades probabilísticas.
2
artículo
Elaborar un texto de Análisis de Regresión y Correlación Lineal y No Lineal a nivel universitario que sirva como material bibliográfico en el transcurso de la formación profesional del estudiante de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Contribuir a la buena formación básica profesional de los estudiantes de las diferentes Escuelas Profesionales de la Universidad.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: “ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA”, tiene como finalidad poner al alcance de estudiantes de las diversas carreras profesionales de nuestra Universidad, un material bibliográfico, útil y práctico, que será utilizado en el transcurso de su formación profesional. El contenido ha sido sistematizado con el propósito que estudiantes y lectores logren una mayor comprensión y aplicación de la Estadística, utilizando un vocabulario sencillo y preciso, reforzado con ejemplos y problemas prácticos facilitando el proceso de enseñanza aprendizaje. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos. El primer capítulo, dispone de medidas que representan valores centrales en los cuales se agrupan las observaciones y que son de utilidad en el análisis de una distribución y en la comparación de distribuciones. El segundo capítulo, trata de medir...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar el nivel de influencia de la obesidad y estrés en la hipertensión arterial de los docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Material y Métodos: La población estuvo conformada por 632 docentes ordinarios de las 12 Facultades y se tomó un muestreo aleatorio simple de 185 docentes. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos fueron, la obesidad el índice de masa corporal, para la presión arterial se utilizó el tensiómetro y para evaluar el estrés se empleó el cuestionario de la escala autoaplicada de depresión y ansiedad de Zung. Se utilizó la regresión logística para conocer si la obesidad y el estrés influyen en la hipertensión arterial y la prueba chi-cuadrado para medir las relaciones binarias: antecedentes familiares e hipertensión arterial, obesidad e hipertensión arterial, depresión e hiper...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar los factores de riesgo significativos del bullying en los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Métodos: La población estuvo conformada por 11000 estudiantes matriculados en el semestre académico 2014-I en la Sede de Huacho de las 12 Facultades y se tomó un muestreo aleatorio simple de 266 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos fueron, el bullying la escala de Lyn Quinne adecuado al contexto universitario mediante una escala de autoreporte, según Quinne (2003) esta escala permite estimar el comportamiento persistente, ofensivo, abusivo intimidatorio, malicioso o insultante, abuso de poder lo cual hace que el receptor se sienta perturbado, amenazado, humillado o vulnerable afectando su integridad personal, para la disfunción familiar se empleó la ficha técnica del Doctor Smilkstein,...