Estadística Descriptiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA”, tiene como finalidad poner al alcance de estudiantes de las diversas carreras profesionales de nuestra Universidad, un material bibliográfico, útil y práctico, que será utilizado en el transcurso de su formación profesional. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trejo López, Mirtha Sussan, Castañeda Carrión, Yolanda Mariela, Valverde Flores, Cosme Ulises
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2044
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descriptivas
Research Subject Categories::MATHEMATICS::Applied mathematics::Mathematical statistics
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA”, tiene como finalidad poner al alcance de estudiantes de las diversas carreras profesionales de nuestra Universidad, un material bibliográfico, útil y práctico, que será utilizado en el transcurso de su formación profesional. El contenido ha sido sistematizado con el propósito que estudiantes y lectores logren una mayor comprensión y aplicación de la Estadística, utilizando un vocabulario sencillo y preciso, reforzado con ejemplos y problemas prácticos facilitando el proceso de enseñanza aprendizaje. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos. El primer capítulo, dispone de medidas que representan valores centrales en los cuales se agrupan las observaciones y que son de utilidad en el análisis de una distribución y en la comparación de distribuciones. El segundo capítulo, trata de medir el grado de concentración de las observaciones alrededor de un valor central. El tercer capítulo, estudia las direcciones de la dispersión de los datos con respecto al centro de la distribución y el cuarto capítulo, analiza la distribución comparando con la forma de la curva normal y se puede medir en función de momentos o de cuantiles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).