1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad sistematizar y evaluar la eficacia de la aplicación de microorganismos aerobios para la biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo y sus derivados a través de la revisión sistemática. Se recogió información de estudios ya publicados sin producir resultados de un uso práctico automático. De tal manera, la revisión sistemática se realizó en 7 etapas, siendo la primera etapa la de recopilación de información tomados de bases electrónicas académicas muy reconocidas, para luego según los criterios de inclusión de la escala Newcastle – Ottawa modificada seleccionar a los 22 estudios usados en la presente investigación. En la etapa 4 se procesó la información recopilada y sistematizada en los 4 instrumentos empleados. Luego en la etapa 5 se analizó la información a través de gráficos obtenidos p...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado “Modelo de gestión directivo para mejorar el desempeño laboral en docentes y directivos en la institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” en la villa militar “El Edén”, del Distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna, como respuesta al problema de desempeño laboral y falencias en la gestión directiva, el objetivo es diseñar, elaborar y proponer un modelo de gestión directivo que permita mejorar el desempeño laboral de docentes y directivos según el diagnóstico en la IE. La hipótesis descriptiva es: mejorará el desempeño laboral de docentes y directivos en la institución educativa con el modelo de gestión directivo, basado en la teoría general de sistemas de Bertalanfly y la teoría de administración de los recursos humanos de Idalberto Chiavenato. La investigación es de carácter descriptivo, analítico y crítico...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el basamento paleozoico del terreno parautóctono Amotape, noroeste del Perú, afloran dos grupos de granitoides de tipo S. Uno se compone de migmatitas y granitoides migmatíticos peralumínicos en un dominio autóctono catazonal (Zarumilla-Qda. Angostura, Macizo de Illescas) y otro de monzogranitos biotíticos con cordierita y leucogranitos, emplazados en metasedimentos epizonales siliciclásticos (Huaypira y Paita). Ambos grupos están relacionados genéticamente como resultado de la fusión de metasedimentos de la corteza continental superior en relación con un evento tectónico extensional. La datación U-Pb de un monzogranito epizonal proporcionó una edad de intrusión de 220 ± 1.5 Ma y una edad del pico metamórfico previo de 239 ± 2 Ma en material restítico. El engrosamiento cortical del margen en el Paleozoico, seguido de rifting en el Permo-Triásico, explican la formac...