1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMENIntroducción: muchos de los pacientes que son encontrados fuera del hospital del ámbito hospitalario por el personal sanitario de emergencia con insuficiencia respiratoria grave, requieren una intubación endotraqueal rápida y eficaz que permita disminuir el riesgo de fallecimiento. El objetivo de este estudio es analizar los factores predictivos de intubación endotraqueal difícil (IED) en el medio extrahospitalario.Pacientes y Métodos: se trata de un estudio observacional y retrospectivo. Se analizaron el registro de las asistencias realizadas por el servicio de emergencias médicas de un centro hospitalario de alto nivel entre el periodo 2008-2014 que requirieron intubación endotraquealResultados: fueron 402 pacientes a los que se les realizó intubación orotraqueal. La tasa global de éxito fue del 100%. Las variables independientes que se asociaron a una IED fueron: ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMENIntroducción: muchos de los pacientes que son encontrados fuera del hospital del ámbito hospitalario por el personal sanitario de emergencia con insuficiencia respiratoria grave, requieren una intubación endotraqueal rápida y eficaz que permita disminuir el riesgo de fallecimiento. El objetivo de este estudio es analizar los factores predictivos de intubación endotraqueal difícil (IED) en el medio extrahospitalario.Pacientes y Métodos: se trata de un estudio observacional y retrospectivo. Se analizaron el registro de las asistencias realizadas por el servicio de emergencias médicas de un centro hospitalario de alto nivel entre el periodo 2008-2014 que requirieron intubación endotraquealResultados: fueron 402 pacientes a los que se les realizó intubación orotraqueal. La tasa global de éxito fue del 100%. Las variables independientes que se asociaron a una IED fueron: ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las primeras intervenciones mediante cirugía hepática extrema en nuestro hospital, así como las reflexiones surgieron entorno a ellas. Material y métodos: Se recogieron datos los sobre los pacientes, intervención e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de los 4 pacientes que fueron intervenidos entre noviembre de 2017 y enero de 2019. Resultados: La tasa de complicaciones/acontecimientos adversos en esta serie fue relativamente baja y prácticamente en todos los casos se resolvieron antes del alta de la unidad de cuidados posquirúrgicos. Ninguno de los pacientes con hígado macroscópicamente normal presentó signos clínicos/analíticos de disfunción hepática. Conclusiones: La cirugía hepática extrema parece una opción terapéutica factible para pacientes que previamente se habrían considerado candidatos únicamente a tratamientos paliativos, aunque...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las primeras intervenciones mediante cirugía hepática extrema en nuestro hospital, así como las reflexiones surgieron entorno a ellas. Material y métodos: Se recogieron datos los sobre los pacientes, intervención e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de los 4 pacientes que fueron intervenidos entre noviembre de 2017 y enero de 2019. Resultados: La tasa de complicaciones/acontecimientos adversos en esta serie fue relativamente baja y prácticamente en todos los casos se resolvieron antes del alta de la unidad de cuidados posquirúrgicos. Ninguno de los pacientes con hígado macroscópicamente normal presentó signos clínicos/analíticos de disfunción hepática. Conclusiones: La cirugía hepática extrema parece una opción terapéutica factible para pacientes que previamente se habrían considerado candidatos únicamente a tratamientos paliativos, aunque...