1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La clonación de tarjetas de créditos y débitos viene a ser uno de los más importantes delitos informáticos que se comete en el sistema comercial y financiero de cualquier economía de un país en el orbe, motivado por la globalización donde el nivel de delincuencia se ha incrementado de uno o dos individuos hasta conformar grupos de criminales, utilizan diminutos dispositivos electrónicos para copiar datos de la información que se encuentra en las bandas magnéticas de los medios de pagos de sus titulares, luego es traspasado a una nueva tarjeta con nombre de usuario diferente, cuyo objetivo es sustraer dinero ajeno u efectuar pagos de servicios prestados. El Congreso de la República, en el año 2013, crea la Ley N.° 30096, Ley de Delitos Informáticos, como norma especial e incorpora en su artículo ocho, la clonación de tarjetas de créditos y débitos a fraudes informático...
2
tesis de grado
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obtenidos fueron: Solo el 19% de madres practicaron lactancia materna exclusiva. En relación al factor biológico se encontró: que las madres con mayor tendencia a practicar lactancia materna exclusiva fueron las madres jóvenes (menores de 25 años), declinando a mayor edad, así mismo la causa más frecuente por la que las madres no practicaron lactancia materna exclusiva, fue la insuficiencia láctea. Las alteraciones físicas en el niño constituyeron también un factor que obstaculizó la lactancia materna exclusiva. En relación al factor social se encontró: que las madres, po...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este trabajo se describen y analizan las características de diseño y dimensiones de las poteras utilizadas por la flota artesanal peruana e industrial extranjera en función a los componentes de manufactura. Las poteras presentan selectividad interespecífica al capturar casi exclusivamente calamares. La selectividad intraespecífica, relacionada con la selectividad por tallas aún falta evidenciarla pero existe relación directa entre la composición del número de ejes y coronas afines a su área de contacto y calidad de pota capturada. Al inicio de esta pesquería en aguas peruanas, la flota extranjera utilizó poteras pequeñas con cuerpo blando o duro y variedades de colores fluorescentes. Cuando la pota presentó cambios en su distribución y abundancia por las condiciones ambientales, la flota industrial mediante un cambio tecnológico en las maniobras de extracción y en el ...