1
artículo
Publicado 2015
Enlace

A theoretical perspective of acquired useful knowledge is being developed for the use of speech in the context where a speaker performs a conversation. On the other hand, the receptor’s under¬standing and his participatory presence in that activity is discussed. Furthermore, the difference between the lexical resource in the use of speech and the lack of these resources in the human conversa¬tion is presented.
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer cómo es la relación existente entre la gestión pedagógica y el clima organizacional en la institución educativa Melitón Carvajal, del distrito de Lince – Lima 2015, conforme el cuestionario de juicio de expertos indican que en su institución se percibe un ambiente laboral relativamente conflictivo y frio, y no se logra alcanzar el objetivo trazado en su integridad para el año académico Asimismo, de acuerdo con los resultados obtenidos mediante el uso de la prueba producto momento de Pearson, se encontró que la variable gestión pedagógica se encuentra relacionada con la variable clima organizacional (r = 0,62), siendo el valor de significancia igual a 0,000 (p<0,005), resultado que nos indica que existe relación significativa entre las variables estudiadas. De lo cual se deduce que ambas variables est...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 215 estudiantes, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado. Se utilizaron cuestionarios validados para evaluar ambas variables y los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Pearson y pruebas de chi-cuadrado. Los resultados indicaron que una gestión del talento humano regular se asocia predominantemente con un nivel medio de desarrollo de habilidades blandas (69.8%), mientras que solo un 9.3% alcanzó un nivel alto. Se encontró una relación significativa entre la gestión del talento hum...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Determina el grado de influencia de la gestión participativa del talento humano en el desarrollo de las habilidades blandas de los doscentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Para ello, utiliza como muestra de investigación a 215 estudiantes de la UNFV, elegidos al azar, para examinar en qué medida la gestión participativa del talento humano (GPTH) influye en el desarrollo de habilidades blandas. El procedimiento comenzó con la recogida de datos, siguiendo la utilización del método de análisis adecuado mediante el estadígrafo de Kolmogorov Smirnov, que permitió determinar una distribución normal en los elementos seleccionados. El nivel de significación para el estadístico de r Pearson se fijó en 0,05. De acuerdo con lo anterior, se puede expresar un nivel medio en cuanto a las variables de investigación. Se logró inferir que el 3...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

En la presente investigación se estudia el nivel de influencia de la gestión participativa del talento humano en el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en una muestra de trabajo formada por 233 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria, es decir, cada uno de los elementos de la población tuvieron la misma oportunidad de ser seleccionados. Los resultados obtenidos después del recojo de los datos, el procesamiento y análisis respectivo fueron analizados a nivel descriptivo, para poder determinar los niveles predominantes en los cuales se presentan las variables de estudio, en el nivel inferencial se empleó la prueba de normalidad Kolmogorv Smirnov para determinar la normalidad de los datos. Por lo cual se utilizó el estadístico de correlación r de Pearson a un n...