La gestión participativa del talento humano en el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

Determina el grado de influencia de la gestión participativa del talento humano en el desarrollo de las habilidades blandas de los doscentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Para ello, utiliza como muestra de investigación a 215 estudiantes de la UNFV, eleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valiente Agreda, Laura del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales - Estudio y enseñanza
Calidad de la educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina el grado de influencia de la gestión participativa del talento humano en el desarrollo de las habilidades blandas de los doscentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Para ello, utiliza como muestra de investigación a 215 estudiantes de la UNFV, elegidos al azar, para examinar en qué medida la gestión participativa del talento humano (GPTH) influye en el desarrollo de habilidades blandas. El procedimiento comenzó con la recogida de datos, siguiendo la utilización del método de análisis adecuado mediante el estadígrafo de Kolmogorov Smirnov, que permitió determinar una distribución normal en los elementos seleccionados. El nivel de significación para el estadístico de r Pearson se fijó en 0,05. De acuerdo con lo anterior, se puede expresar un nivel medio en cuanto a las variables de investigación. Se logró inferir que el 33% de los estudiantes presentan habilidades blandas, lo que puede ayudar a entender el impacto que esto tiene en la gestión participativa de los factores para retener el talento en el objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).