1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

The Antarctic ecosystem presents benthic organisms with unique spatial and demographic distribution and exceptional adaptations to extreme conditions; however, the genetic diversity it hosts is little known. In order to characterize the molecular diversity of 25 benthic invertebrates collected in the Mackellar Cove during the Peruvian expedition ANTAR XXIV-2017, we analyzed nucleotide sequences obtained from the mitochondrial genes COI, ARNr 16S, and nuclear ARNr 18S and 28S (for molluscs). A morphological description of the 5 taxa between molluscs, bryozoans, polychaetes and crustaceans was made. The nucleotide sequences were recorded in open access databases (BOLD and GenBank) as Margarella antarctica (A1-A5), Nacella concinna (A11-A15), Nematoflustra flagellata (A16-A20), Amphitrite kerguelensis (A21-A25) and Euphausia superba (A26-A30).
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo principal fue determinar la relación entre la actividad física y rendimiento físico en estudiantes de un Instituto Pedagógico de Cajamarca 2023. La muestra se formó por 42 sujetos de un Instituto Pedagógico de Cajamarca 2023. Fue una investigación de tipo básica, descriptiva- correlacional. Se aplicó dos instrumentos -cuestionarios sobre actividad física y rendimiento físico, validadas por tres expertos. De los resultados arrojó niveles y valores V1. se observan valores mayoritariamente positivos. 22 alumnos, que representan el 52,2 % del total, afirman que siempre practican voleibol, 17 escolares, que representan el 39.5 %, mencionan que a veces practican este deporte y solo 3 alumnos. Es decir, el 7, %, dice que nunca participa. en este deporte. Para la V2. se Observa que 23 alumnos, es decir, el 53.5 % del total, declara que a veces juega al fútbol, 16 escolar...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El informe técnico, describe mi experiencia laboral profesional en el desarrollo de actividades enmarcadas en labores de ciencias de la tierra, en específico en el Asentamiento Humano Cesar Vallejo del distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima, analizando los elementos expuestos en la superficie de la zona. En referencia a la empresa consultora para la ejecución de este trabajo, se realizó el levantamiento cartográfico (levantamiento información catastral y fichas) datos importantes para el procesamiento y posteriormente la elaboración de mapas temáticos, el proceso se realizó con el apoyo de la metodología del manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales de CENEPRED y con el software ArcGIS para la elaboración de los mapas temáticos por cada elemento expuesto. Esta evaluación y análisis de elementos se realizó con la f...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis toma en manifiesto la problemática que recae los incendios forestales, la conducta del menor infractor y la justicia juvenil en el Perú. Trabajo de investigación en el que se da a conocer la comisión del ilícito en el que los menores de edad queman generando consecuencias adversas contra el medio ambiente. Es así que se atenta contra el ecosistema. Si bien la actividad del quemado de restos vegetales tiene origen ancestral, este durante mucho tiempo es utilizado con fines diversos, en muchos casos carentes de razonamiento. Los cuales tienen como matiz de realización el perpetrado por los menores de edad. Factores que traducen un aspecto importante para el ámbito regulatorio punitivo, ya que tras la dación de la norma que regula la delincuencia juvenil, se pudo prever en concordancia con el código de los niños y adolescentes, que las medidas tomadas a cabo a a...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DE EFECTIVO EN LOS RESULTADOS DEL BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: 2005-2009”, fundamentada en bases teóricas que explican la relación que existe entre nuestras variables de estudio para realizar recomendaciones que contribuyan al crecimiento económico y financiero de la entidad. El problema principal de la investigación fue: ¿Cuál es la efectividad en la gestión de efectivo en los Resultados del Banco de Crédito del Perú: 2005-2009?, el objetivo establecido fue “Analizar el grado de efectividad en la gestión de efectivo y su incidencia en los resultados del Banco de Crédito del Perú”, y se determinó como hipótesis principal que, “Una óptima gestión del efectivo incide favorablemente en los resultados del Banco de Crédito del Perú” La técnica aplicada en la recolección de datos fue: El a...
6
artículo