Incidencia de la gestión de efectivo en los resultados del banco de Crédito del Perú: 2005 – 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DE EFECTIVO EN LOS RESULTADOS DEL BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: 2005-2009”, fundamentada en bases teóricas que explican la relación que existe entre nuestras variables de estudio para realizar recomendaciones que contribuyan al cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Valencia, Norma Bereniz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4290
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de efectivo
Efectividad
Resultados
Óptima gestión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DE EFECTIVO EN LOS RESULTADOS DEL BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: 2005-2009”, fundamentada en bases teóricas que explican la relación que existe entre nuestras variables de estudio para realizar recomendaciones que contribuyan al crecimiento económico y financiero de la entidad. El problema principal de la investigación fue: ¿Cuál es la efectividad en la gestión de efectivo en los Resultados del Banco de Crédito del Perú: 2005-2009?, el objetivo establecido fue “Analizar el grado de efectividad en la gestión de efectivo y su incidencia en los resultados del Banco de Crédito del Perú”, y se determinó como hipótesis principal que, “Una óptima gestión del efectivo incide favorablemente en los resultados del Banco de Crédito del Perú” La técnica aplicada en la recolección de datos fue: El análisis documental Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis general planteada comprobándose que “Una óptima gestión del efectivo incide favorablemente en los resultados del Banco de Crédito del Perú” según el período de estudio y el análisis a los estados financieros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).