1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
The aim of this descriptive, longitudinal and retrospective study was to determine epidemiological aspects of the classical rheumatoid arthritis in the Rheumatology Service of HCFAP between 1976 and 1992. Two hundred and six cases of classical rheumatoid arthritis were evaluated. The delay of the diagnosis was defined as the time from the onset of the symptoms to the diagnosis itself. There were 169 women (82.03%) and 37 men (17.97%). The mean age was 65 ± 14.43 years (mean ± DE) in men and 61 ± 14.44 years in women. Yhe larger on age group was 46-55 years old (23.30%) and the smaller 16-25 years old. On admission, 48.75 cases presented grade II function. Rheumatoid factor was positive in 70% (P<0,001). The increased frequency of new cases was recorded in 1988 (11.65%) and the decreased frequency in 1978 (2.42%). In the delay for reaching the incapacity, 52.38% was found to be in t...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación está realizada en la cantera de roca caliza tres pirámides en la zona de Acshupata - Magdalena – Cajamarca, esta investigación tuvo como objetivo determinar los costos para el dimensionamiento de equipos de extracción, carguío y acarreo, con la finalidad de proponer una flota de explotación adecuada, por este motivo hemos estructurado la investigación en seis capítulos, la parte inicial comprende del capítulo uno, INTRODUCCIÓN, donde se muestra una idea global de lo investigado, además hacemos una apreciación general del problema que nos ayuda a entender la realidad existente y objetivos que permiten esclarecer y mejorar la situación, en el segundo capítulo, MARCO TEÓRICO, mencionamos antecedentes de investigaciones realizadas a nivel internacional y nacional con respecto a la inversión y dimensionamiento de flotas en canteras de cal, también...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el objetivo de aplicar el RCM para incrementar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes en la empresa Constructora MPM S.A. El diseño de la investigación es experimental. Se logró diagnosticar la situación actual de la empresa donde se registró una baja disponibilidad de 75.3% de la flota de camiones; por lo tanto, mediante el Ishikawa y el Pareto, se identificó que las causas raíz que incidían en el problema es no tener un programa de mantenimiento, Falta de capacitación sobre procedimientos, No contar con un plan de lubricación, Falta de herramienta de identificación de fallas y Ausencia de medición de indicadores. Se diseñó el RCM a través de un programa de mantenimiento, capacitación a operadores, plan de lubricación, Análisis de criticidad y un Cuadro de control de indicadores; esto permitió incrementar la disponibilidad de 75.3...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se planteó como objetivo comprobar la relación entre los temperamentos de la personalidad y la satisfacción laboral en colaboradores de Ladrillera Maxx S.A.C., Tacna, 2019. Asimismo, es una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental descriptivo-correlacional de corte transversal. Se tuvo una muestra de 92 colaboradores, los cuales fueron evaluados con dos instrumentos. Para medir los temperamentos de la personalidad se utilizó el Inventario de personalidad de Hans Eysenck Forma “B” Adultos y para evaluar la satisfacción laboral se aplicó la escala de satisfacción laboral SL-SPC de Sonia Palma. La obtención de resultados fue a través del estadístico Chi-cuadrada de Pearson, la cual muestra que hay una relación entre temperamentos de personalidad y satisfacción laboral en los trabajadores, al igual exi...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el método Kaizen puede orientar la gestión logística en el cuartel general del Ejército Peruano; Sullana año 2018. Se desarrolla una investigación aplicada; de nivel descriptivo; con un diseño no experimental - transversal. La población estará determinada por el personal la Sección logística y el Órgano Encargado de Contrataciones (OEC) del área compuesta por 15 personas. Por tratarse de una población pequeña se trabajó con su totalidad no siendo necesaria la obtención de una muestra. La entrevista se realizará al jefe de la sección logística. Se concluyó que los procesos de la gestión logística del cuartel general del Ejército Peruano; Sullana año 2018 de acuerdo a las directivas vigentes son: Liderazgo, Planificación operativa, Control interno y evaluación, negociado de comunicaciones, negociad...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedente: Las muertes por proyectil de arma de fuego se vienen incrementando en la ciudad de Arequipa. Objetivo:Conocer las características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego (PAF) en la Ciudad de Arequipa, registrados en la División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, periodo 2010-2017. Métodos: Se realizó una búsqueda en el sistema Forensys para identificar los casos de muertes por PAF en el periodo de estudio y se buscaron y analizaron los documentos periciales correspondientes. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: En total en el periodo de estudio se realizaron 47 autopsias por PAF, con una incidencia de 8.15 casos por cada 1000 necropsias para el periodo mencionado. El 80.85% ocurrieron en varones y 19.15% en mujeres, con edades que en 34.04% estuvieron entre los 30 y 39 años. En el 72.34% de casos s...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó explicar con sustento metodológico y normativo la contribución de las capacidades del Ejército y su participación en acciones militares ante desastres naturales por las Grandes Unidades de Combate del Ejército del Perú. Para ello se realizó un proceso analítico de investigación cualitativa exhaustiva fundamentada en un método hipotético inductivo complementado con un razonamiento con orientación racional de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías para darle consistencia al estudio, las que estuvieron relacionadas entre sí, por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y la segunda en una dimensión contextual de significación de los instrumentos de gestión. Respecto de los objetivos, el proceso cualitativo desarrollado, buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitiero...
8
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó explicar con sustento metodológico y normativo la contribución de las capacidades del Ejército y su participación en acciones militares ante desastres naturales por las Grandes Unidades de Combate del Ejército del Perú. Para ello se realizó un proceso analítico de investigación cualitativa exhaustiva fundamentada en un método hipotético inductivo complementado con un razonamiento con orientación racional de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías para darle consistencia al estudio, las que estuvieron relacionadas entre sí, por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y la segunda en una dimensión contextual de significación de los instrumentos de gestión. Respecto de los objetivos, el proceso cualitativo desarrollado, buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitiero...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo observar las estrategias de marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola en Lima, con el fin de identificar cómo estas contribuyen a la creación de una lovebrand para el año 2024. El enfoque de esta investigación es cualitativo y se empleó un método no experimental. Los instrumentos utilizados han sido, un focus group con un número de 10 participantes el cual se extraerá información exploratoria sobre ideas, perspectivas y experiencias relacionadas con el marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola, seguido de guía de entrevista a un especialista en comunicación y marketing con el mismo fin de entender definiciones para tener un mayor panorama de las dimensiones e indicadores. Por otro lado, la matriz de análisis publicitario nos detalló información relevante en las diferentes plataformas digitales tales ...