1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Entre 1998 y 2012, en el Perú se han producido más de un millón doscientos mil accidentes terrestres por vehículos automotores con 49 mil fallecidos. A pesar de la aprobación de diversas regulaciones sobre tránsito y seguridad vial, no se observa una tendencia hacia la disminución de las lesiones fatales en los usuarios del tránsito. Las regulaciones parecen no tener un efecto de protección sobre los ocupantes de los vehículos y peatones, debido a que el número de lesiones fatales se ha incrementado en ambos grupos. Las estadísticas podrían tener variaciones del tipo de usuarios afectados por los accidentes y el número de lesiones fatales para los eventos en vías urbanas, peri urbana y carretera.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Estimar el impacto ambiental del gas anestésico inhalatorio sevoflurano utilizado en los procedimientos quirúrgicos en un hospital público localizado en la provincia constitucional del Callao. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo basado en la información sobre la utilización de tipos y cantidades de agentes anestésicos inhalatorios en un hospital seleccionado. La huella de carbono fue estimada con base en la cantidad de botellas del agente utilizado, volumen de cada botella, densidad del agente, y potencial de calentamiento global. Resultados: El gas anestésico utilizado en el hospital seleccionado fue el sevoflurano. El gas generó 18,13 CO teq para el año 2015 y 17,64 en 2016. Conclusiones: El sevoflurano produce un impacto ambiental negativo pero menor al que hubise ocurrido al utilizar otros gases como isoflurano o desflurano.
3
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
The aim of this descriptive, longitudinal and retrospective study was to determine epidemiological aspects of the classical rheumatoid arthritis in the Rheumatology Service of HCFAP between 1976 and 1992. Two hundred and six cases of classical rheumatoid arthritis were evaluated. The delay of the diagnosis was defined as the time from the onset of the symptoms to the diagnosis itself. There were 169 women (82.03%) and 37 men (17.97%). The mean age was 65 ± 14.43 years (mean ± DE) in men and 61 ± 14.44 years in women. Yhe larger on age group was 46-55 years old (23.30%) and the smaller 16-25 years old. On admission, 48.75 cases presented grade II function. Rheumatoid factor was positive in 70% (P<0,001). The increased frequency of new cases was recorded in 1988 (11.65%) and the decreased frequency in 1978 (2.42%). In the delay for reaching the incapacity, 52.38% was found to be in t...