Estrategias de marketing de contenidos del instituto San Ignacio de Loyola para posicionarla como una Lovebrand en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo observar las estrategias de marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola en Lima, con el fin de identificar cómo estas contribuyen a la creación de una lovebrand para el año 2024. El enfoque de esta investigación es cualitativo y se empleó un mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aurich Ubiilus, Joseline, Hernández Humala, Dunia Fiorella Gerluz, Morales Valencia, Julio Alberto, Rimay Peláez, Sindy Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14546
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing de contenido
Posicionamiento de marca
Ventaja competitiva
Llamada a la acción
Engagement
Marketing educativo
Inteligencia artificial empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo observar las estrategias de marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola en Lima, con el fin de identificar cómo estas contribuyen a la creación de una lovebrand para el año 2024. El enfoque de esta investigación es cualitativo y se empleó un método no experimental. Los instrumentos utilizados han sido, un focus group con un número de 10 participantes el cual se extraerá información exploratoria sobre ideas, perspectivas y experiencias relacionadas con el marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola, seguido de guía de entrevista a un especialista en comunicación y marketing con el mismo fin de entender definiciones para tener un mayor panorama de las dimensiones e indicadores. Por otro lado, la matriz de análisis publicitario nos detalló información relevante en las diferentes plataformas digitales tales como Facebook e Instagram el cual nos permitió obtener conclusiones del mensaje, los medios utilizados, el tipo de tono usado, la estética y la efectividad percibida por parte de los usuarios seguidores del Instituto San Ignacio de Loyola. La investigación tuvo como principal objetivo analizar las estrategias de marketing de contenidos del Instituto San Ignacio de Loyola para posicionarla como una lovebrand en Lima, 2024. Y tiene como objetivos específicos tres puntos importantes el describir. medir y determinar las características sobre las estrategias de marketing de contenido del Instituto San Ignacio de Loyola para posicionarla como una lovebrand en Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).