1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente informe de suficiencia profesional documenta el desarrollo del liderazgo juvenil en la Iglesia Adventista del Séptimo Día Mosoj Muju, ubicada en Juliaca, Puno, durante los años 2022 y 2023. Este proyecto tuvo como objetivo integrar y capacitar a los jóvenes para asumir roles de liderazgo en el Ministerio Joven, a través de estrategias como visitaciones pastorales, cultos matutinos denominados “Cultos del Alba”, el fortalecimiento del grupo pequeño “Maranatha” y la promoción de campañas evangelísticas como Caleb y Evangelismo de Primavera. Los resultados reflejan un cambio significativo en la participación juvenil, pasando de una ausencia de liderazgo joven en 2022 a más de 20 jóvenes comprometidos con diversas actividades eclesiásticas en 2023. Además, se fortaleció la unidad y el espíritu misionero de los jóvenes, quienes ahora son agentes activos en...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada: Tratamiento Periodístico de la disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y la República, Lima 2019, tuvo como objetivo general analizar del tratamiento periodístico de la Disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y La República, Lima 2019. Los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de observación para la categoría de tratamiento periodístico. Estos instrumentos fueron sometidos al análisis morfológico y de contenido, que ciertos autores mencionados en el trabajo determinaron la validez de las técnicas usadas. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño documental de enfoque cualitativo, investigación no experimental transversal. Estuvo conformado por 30 noticias de las ediciones digitales de Expreso y La República. La técnica empleada para la recolección de la información fue el a...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El reciclaje es una herramienta que, dirigida hacia un futuro sostenible, busca abordar las necesidades de una sociedad en constante cambio, como una oportunidad para redefinir modelos anteriores de desarrollo residencial. Por lo tanto, el siguiente proyecto de investigación plantea determinar estrategias de reciclaje en la obra de los arquitectos franceses: Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, galardonados con el Premio Pritzker 2021 por su enfoque crítico de arquitectura, pensando en la transformación de la vivienda colectiva preexistente, antes que la demolición y consecuente obra nueva. De acuerdo con esto, se propone la renovación integral de la Unidad Vecinal Zarumilla, una de las primeras obras de vivienda moderna en el Cusco, con la intención de otorgar un nuevo ciclo de vida aplicando acciones de reciclaje. Esta propuesta ha permitido optimizar las condiciones de habitabil...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la presente tesis ha sido el Desarrollo de una Aplicación Móvil para Consulta de Rutas del Transporte Público en la Ciudad del Cusco. Para lo cual se ha seguido un procedimiento ordenado y cumplido con los requerimientos encontrados. Se utilizó como metodología de desarrollo de software al Proceso Unificado de Desarrollo de Software, y se acompañó al mismo con el marco de trabajo Scrum para agilizar el proceso de desarrollo y documentación, además de aprovechar las ventajas que el uso de las metodologías ágiles trae al proceso de desarrollo de software. Se investigó lo necesario para desarrollar un aplicativo para Android que sea utilizado por los clientes; y un sistema Web para dar mantenimiento a las tablas creadas para ser usado por el desarrollador. Dentro de la investigación se incluyó la creación y consumo de Servicios Web, creación y manipulación de...
5
tesis de grado
El artículo 20 del Código Civil peruano vulnera el Derecho a la igualdad y el Derecho a la Identidad
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis se enmarca en el Objetivo 05 de Desarrollo Sostenible: Igualdad de Género. Tuvo como objetivo general analizar de qué manera se garantiza el derecho a la identidad e igualdad en el artículo 20 del Código Civil peruano. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica, con el método de teoría fundamentada. La población estuvo conformada por especialistas en Derecho Constitucional del Poder Judicial del Perú y abogados litigantes. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista validada y ficha de recolección de datos. Además, se aplicó el análisis de derecho comparado en países de Latinoamérica y Europa. Los resultados evidencian que el artículo 20 no garantiza plenamente el derecho a la identidad e igualdad, al no existir una reforma legislativa que reconozca estos derechos como fundamentales. Se concluye que, en ausencia de una normativa actu...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

En el presente trabajo se registra por primera vez el turbelario catenulido Catenula lemnae Duges, 1832, en la laguna altitudinal de Junín, provincia de Junín en la región Junín – Perú. La determinación taxonómica se realizó basandose en las estructuras blandas del cuerpo observadas al microscopio compuesto con cámara. El conocimiento de los turbelarios es de importancia para comprender la biodiversidad y el rol de los mismos como parte de cadenas tróficas que dan estabilidad a los ecosistemas continentales.