El artículo 20 del Código Civil peruano vulnera el Derecho a la igualdad y el Derecho a la Identidad

Descripción del Articulo

La presente tesis se enmarca en el Objetivo 05 de Desarrollo Sostenible: Igualdad de Género. Tuvo como objetivo general analizar de qué manera se garantiza el derecho a la identidad e igualdad en el artículo 20 del Código Civil peruano. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica, con el métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Roldan, Gabriel Yamir, Pari Valencia, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Igualdad de género
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se enmarca en el Objetivo 05 de Desarrollo Sostenible: Igualdad de Género. Tuvo como objetivo general analizar de qué manera se garantiza el derecho a la identidad e igualdad en el artículo 20 del Código Civil peruano. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica, con el método de teoría fundamentada. La población estuvo conformada por especialistas en Derecho Constitucional del Poder Judicial del Perú y abogados litigantes. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista validada y ficha de recolección de datos. Además, se aplicó el análisis de derecho comparado en países de Latinoamérica y Europa. Los resultados evidencian que el artículo 20 no garantiza plenamente el derecho a la identidad e igualdad, al no existir una reforma legislativa que reconozca estos derechos como fundamentales. Se concluye que, en ausencia de una normativa actualizada, la elección del orden de apellidos, vinculada a la igualdad entre el padre y la madre, solo es posible mediante procesos judiciales largos, lo cual afecta el ejercicio pleno de la igualdad de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).