Tratamiento Periodístico de la disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y la República, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Tratamiento Periodístico de la disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y la República, Lima 2019, tuvo como objetivo general analizar del tratamiento periodístico de la Disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y La Repúbl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Valencia, David Alen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disolución del Congreso
Tratamiento periodístico
Diario Expreso
Diario La República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Tratamiento Periodístico de la disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y la República, Lima 2019, tuvo como objetivo general analizar del tratamiento periodístico de la Disolución del Congreso en las versiones digitales de Expreso y La República, Lima 2019. Los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de observación para la categoría de tratamiento periodístico. Estos instrumentos fueron sometidos al análisis morfológico y de contenido, que ciertos autores mencionados en el trabajo determinaron la validez de las técnicas usadas. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño documental de enfoque cualitativo, investigación no experimental transversal. Estuvo conformado por 30 noticias de las ediciones digitales de Expreso y La República. La técnica empleada para la recolección de la información fue el análisis morfológico y de contenido y el instrumento de recolección de datos fue la guía de observación, la investigación concluyó que existe en algunos casos una posición de parte del medio a favor o en contra de un hecho en específico, siendo este un caso político que es de gran importancia en el público peruano ya que la transformación de la información a noticia es una idea que forma la percepción de la realidad del público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).