Tratamiento periodístico de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski en los diarios El Comercio y La República, marzo de 2018

Descripción del Articulo

La vacancia presidencial es un hecho extraordinario en la carrera de un político, debido a su naturaleza y las motivaciones que hay detrás de este recurso constitucional. Plantear una vacancia tiene implicancias políticas y sociales por ello la presente investigación tiene como fin analizar el trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Guillen, Smith Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Diarios
vacancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La vacancia presidencial es un hecho extraordinario en la carrera de un político, debido a su naturaleza y las motivaciones que hay detrás de este recurso constitucional. Plantear una vacancia tiene implicancias políticas y sociales por ello la presente investigación tiene como fin analizar el tratamiento periodístico de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski en los diarios El Comercio y La República en marzo del 2018. Asimismo, se tiene como objetivo describir el contenido morfológico y el análisis de contenido de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski para conocer cómo estos diarios adoptaron la noticia, cómo la procesaron, cómo la contaron y cómo esperaron que se entienda en el público. Luego de analizar las 30 publicaciones de ambos diarios se concluyó que tuvieron un tratamiento periodístico moderado con un resultado de 50% y 46% respectivamente. En el estilo periodístico, se encontró que ambos priorizaron en géneros de opinión. En la parte discursiva se halló que ambos rechazaron la vacancia, no obstante, La República tuvo mensajes enfocados al sector “antifujimorista”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).