Periodismo económico en Lima: aproximación al lenguaje periodístico en periódicos Gestión y Síntesis, diario Expreso y Agencia de Noticias Andina
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación versado sobre el lenguaje periodístico en prensa especializada en economía, como Síntesis (sección Negocios - julio de 1998 a febrero de 2000) y Gestión (sección Economía - setiembre de 20018 a mayo de 2002 / sección Finanzas - noviembre de 2007 a noviembre de 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje periodístico Prensa Diarios peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación versado sobre el lenguaje periodístico en prensa especializada en economía, como Síntesis (sección Negocios - julio de 1998 a febrero de 2000) y Gestión (sección Economía - setiembre de 20018 a mayo de 2002 / sección Finanzas - noviembre de 2007 a noviembre de 2010), y un diario tipo generalista como Expreso (sección Economía - octubre de 2000 a setiembre de 2001), y una agencia de noticias de corte generalista como Andina (sección Economía - julio del 2016 a actualidad), es una aproximación a algunas características del discurso periodístico económico en diferentes espacios de tiempo en los que trabajé en ellos y sigo laborando en uno de ellos. Este trabajo considera además un análisis a 25 informaciones económicas publicadas en estos cuatro medios de comunicación en los periodos antes mencionados, escogidas al azar, con el fin reforzar y validar la experiencia profesional en ellos. La distribución de informaciones es cinco para cada medio con excepción de Gestión, que considere 10 informaciones, por haber laborado en este medio en dos periodos distintos, correspondiendo cinco informaciones a la sección de Economía y cinco para la sección de Finanzas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).