1
artículo
Reportamos el caso de una paciente mujer de 79 años, con historia de 1 año de enfermedad caracterizado por disfagia y tumoración en amígdala derecha y adenopatía cervical. Se le realiza biopsia de tumoración amigdalina que fue diagnosticada como Adenocarcinoma, realizándose posteriormente una gastroscopia encontrándose una lesión en cuerpo y antro con estudio histopatológico de Adenocarcinoma Tubular infiltrante moderadamente diferenciado. La paciente recibió posteriormente quimioterapia con 5FU. Presentamos el caso debido a lo inusual que es encontrar metástasis amigdalina, siendo ésta además la primera manifestación de un cáncer gástrico.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Describir los factores asociados de la ansiedad por salud en el contexto de aumento de casos de dengue en Lima, Perú, 2023. Método: Se realizó un análisis a base de una encuesta virtual, difundido por los correos electrónicos y redes sociales, con una muestra de 6925 personas. Se realizará la recopilación de información respecto al impacto psicológico de la población Limeña por el incremento de casos de dengue. Resultados: Los resultados bivariados mostraron una asociación entre no obtener información actualizada, no tener ingresos monetarios mensuales, no tener enfermedades crónicas, no tener síntomas de dengue, que un familiar o conocido no haya fallecido por dengue y no consumir vitaminas. Sin embargo, tras el ajuste por covariables, se encontró correlación con ansiedad por salud tener un diagnóstico de dengue, conocer o tener un familiar o conocido falleci...
3
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace

El presente trabajo de investigación fue conducido en Pumahuasi a 14 km de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco; entre 09° 08' de latitud sur y 75° 57' de longitud oeste. El objetivo fue evaluar el efecto de la gallinaza y roca fosfórica en el establecimiento de la uña de gato Uncaria tomentosa (Willd) y evaluar la interacción Gallinaza, Roca fosfórica vs. un ambiente con suelo degradado y un ambiente con purma en el crecimiento de uña de gato. El diseño experimental adoptado fue el de Bloque Completo Randomizado con cuatro tratamientos y tres repeticiones en cada ambiente. La prueba de significación de medias fue la de Duncan (a = 0.05). El material estudiado fue plantas de uña de gato Uncaria tomentosa (Willd). El trasplante de uña de gato se realizó el día 07 de noviembre de 1998, con plantones de 40 cm de altura en promedio, en ambos ambien...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En esta tesis se presentan los resultados del comportamiento del concreto que incluye en la mezcla fibra de acero SIKA FIBER CHO 80/60 NB con relación al "concreto patrón". Se denomina "concreto patrón" a aquel concreto que no presenta fibra de acero. Se han efectuado análisis en diferentes dosificaciones de fibra de acero tales como 15 kg/m3, 30 kg/m3 y 45 kg/m3. Se han realizados las pruebas para 3 diferentes relaciones de agua/cemento: 0.40, 0.45 y 0.50. El concreto tuvo un asentamiento entre 3"-4" y se empleó cemento Portland Tipo I. Para conocer las propiedades de los materiales empleados como el caso de los agregados grueso y fino, éstos fueron ensayados en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la UNI. Sin embargo, las propiedades del cemento y de la fibra de acero fueron considerados según las indicaciones de los fabricantes. El agua que se usó fue el agua potable del ...
5
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo describir la calidad del sueño de los estudiantes del centro preuniversitario SAVIA. Para ingresar a la UNMSM se debe realizar una preparación exigente que permita superar con éxito el complicado examen de admisión, esto trae como consecuencia que los estudiantes sacrifiquen el sueño en aras de obtener un mayor conocimiento. Los estudiantes deben conocer que una calidad de sueño permite el mantenimiento neuronal así como la neurogénesis y la plasticidad neuronal. Por ello, la presente investigación nos permitirá conocer la realidad de la calidad del sueño de estos estudiantes y de esta forma sensibilizar a los estudiantes y gestores del centro preuniversitario SAVIA en la importancia de mejorar los hábitos de sueño.
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación denominada “La razonabilidad de la exigencia del diagnóstico oncológico para acceder a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido” tiene como objetivo principal si resulta razonable exigir el diagnóstico oncológico para el acceso a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido. En relación al problema planteado, se formuló la siguiente pregunta: ¿Resulta razonable exigir el diagnóstico oncológico para el acceso a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido? Asimismo, en cuanto a la hipótesis, se propuso lo siguiente: La exigencia del diagnóstico de cáncer para el acceso a productos o servicios financieros no resultan razonables, debido a que vulneran los derechos a la intimidad, a la autodeterminación informativa (protección d...