Calidad del sueño: investigación de los hábitos de sueño de estudiantes de un centro preuniversitario en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir la calidad del sueño de los estudiantes del centro preuniversitario SAVIA. Para ingresar a la UNMSM se debe realizar una preparación exigente que permita superar con éxito el complicado examen de admisión, esto trae como consecuencia que los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Estudio Neurogenesis Plasticidad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir la calidad del sueño de los estudiantes del centro preuniversitario SAVIA. Para ingresar a la UNMSM se debe realizar una preparación exigente que permita superar con éxito el complicado examen de admisión, esto trae como consecuencia que los estudiantes sacrifiquen el sueño en aras de obtener un mayor conocimiento. Los estudiantes deben conocer que una calidad de sueño permite el mantenimiento neuronal así como la neurogénesis y la plasticidad neuronal. Por ello, la presente investigación nos permitirá conocer la realidad de la calidad del sueño de estos estudiantes y de esta forma sensibilizar a los estudiantes y gestores del centro preuniversitario SAVIA en la importancia de mejorar los hábitos de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).