La razonabilidad de la exigencia del diagnóstico oncológico para acceder a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “La razonabilidad de la exigencia del diagnóstico oncológico para acceder a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido” tiene como objetivo principal si resulta razonable exigir el diagnóstico oncológico para el acceso a p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/75112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/75112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos Fundamentales Razonabilidad de Productos Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “La razonabilidad de la exigencia del diagnóstico oncológico para acceder a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido” tiene como objetivo principal si resulta razonable exigir el diagnóstico oncológico para el acceso a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido. En relación al problema planteado, se formuló la siguiente pregunta: ¿Resulta razonable exigir el diagnóstico oncológico para el acceso a productos o servicios financieros, a partir de los derechos a la intimidad y olvido? Asimismo, en cuanto a la hipótesis, se propuso lo siguiente: La exigencia del diagnóstico de cáncer para el acceso a productos o servicios financieros no resultan razonables, debido a que vulneran los derechos a la intimidad, a la autodeterminación informativa (protección de datos personales) y al olvido. En cuanto a la metodología, se utilizaron varios métodos, tales como: analítico- sintético, inductivo, axiológico, dogmático, exegético, hermeneútico y sistemático. Por otro lado, se aplicó la técnica del acopio documental y la entrevista, el cual permitieron conocer las consideraciones y/o posturas sobre si la exigencia del diagnóstico para el acceso a productos o servicios financieros vulnera o no los derechos de intimidad, autodeterminación informativa y al olvido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).