1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue aislar y seleccionar bacterias endofíticas de arroz capaces de inhibir al fitopatógeno Burkholderia glumae THT, así como caracterizarlas por su genética y bioquímica. También se buscó caracterizar la diversidad genética y los factores de virulencia presentes en cepas de B. glumae y de Burkholderia gladioli, otro patógeno de arroz, aisladas de campo. Se colectaron plantas de arroz en 4 departamentos del norte de Perú, y tras la desinfección de tejidos se aislaron bacterias endofíticas por cultivo en agar soya tripticasa (30 °C; 48 h) y en medio selectivo (pH 4,5; 41 °C; 72 h). Se evaluó la actividad antimicrobiana frente a B. glumae THT, la producción de sideróforos y la resistencia a la toxoflavina, toxina producida por este agente. La identificación molecular se realizó mediante BOX-PCR y secuenciación del gen 16S ARNr. Además, s...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El arroz es el cereal más importante para más del 50% de la población mundial, sin embargo las enfermedades pueden limitar su producción. El añublo bacterial de la panícula, es una de las enfermedades con mayor vigilancia en el cultivo de arroz, debido a los cambios climáticos que exacerban su incidencia. El agente etiológico de la enfermedad, se atribuye a Burkholderia glumae y Burkholderia gladioli. El presente estudio, tuvo como objetivo seleccionar controladores biológicos contra B. glumae THT, a partir de la microbiota endofítica del cultivo de arroz. Para ello, se realizaron colectas de 7 cultivares de arroz en los departamentos de Tumbes, Piura, Amazonas y San Martín. Las muestras de arroz fueron procesadas para aislamiento de grupos funcionales asociados a control biológico (Bacillus, Pseudomonas y Burkholderia). Las cepas de bacterias endofíticas fueron seleccionada...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación se logró autenticar la capacidad nodulativa y evaluar la frecuencia de la eficiencia en la nodulación de 50 cultivos aislados de nódulos radiculares de arveja, colectados de los Departamentos: La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Lima. Para lo cual se inoculó 1mL de suspensión del cultivo aislado (1,2x109 cel / mL) en plántulas de Pisum sativum var. Selección Junín, manteniéndolas bajo condiciones de humedad relativa, 50–70% y temperatura/fotoperiodo, 28 °C - 24 °C / 14 h – 10 h (luz-oscuridad). A los 25 días post-inoculación se obtuvo que el 40% nodularon a la planta huésped. Para determinar la frecuencia en la eficiencia de nodulación, se tuvo en cuenta los parámetros de velocidad de nodulación (DN en mm) y el porcentaje de raíces noduladas (PRN%); el análisis Correlacional de Pearson al 5% de significancia, el MANOVA y el estadísti...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Rice feeds more than 50% of the population worldwide, representing a great energy contribution in low-income families. The exaggerated use of synthetic chemical fertilizers to maintain high levels of yield causes alterations in the physical, chemical and biological quality of the soils. A sustainable alternative is the use of beneficial microorganisms that promote plant growth in crops. The objective of the study was to isolate and evaluate the Plant Growth Promoting (PGP) traits of rhizospheric rice bacteria in soils of the San Martin region, evaluate the effect of promoting growth in rice under pot experiments conditions and finally evaluate the effect of selected strains on the yield under different doses of nitrogen fertilizer under field conditions. Initially, 27 strains were selected for their diazotrophic characteristics and characterized by PGP traits. Through a multivariate anal...