1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El conocimiento y las conductas de riesgo relacionadas a las ITS son aspectos cruciales que influyen en la salud sexual lo cual se relaciona con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando asegurar una vida saludable y generar bienestar a personas, por ello, que el presente estudio tiene como objetivo general, determinar la relación entre el conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y conductas de riesgo en estudiantes de una institución educativa Trujillo. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 116 estudiantes de educación secundaria, para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios, los cuales fueron validados y confiables. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de estudiantes obtuvieron un nivel medio de conocimiento (75.9 nivel bajo (14.7%) y nivel alto (9.5%). De igual forma la mayor...
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Se analizó la relación entre estrés, problemas más frecuentes y estilos de afrontamiento en 123 estudiantes universitarios de la especialidad de psicología de una universidad particular en Lima, mediante cuatro instrumentos: a) Ficha Demográfica (Cassaretto, Oblitas & Valdez, 2000), b) Cuestionario de la Respuesta de Estrés (Valdez, 1999), e) Inventario sobre Estilos y Estrategias de Afrontamiento (Carver, Scheier & Weintraub, 1989) y d) Cuestionario de Problemas (Seiffge-Krenke, 1995). Se consideraron las variables edad, sexo, trabajo, respuestas de estrés, problemas y estilos de afrontamiento. Los hallazgos indicaron que a mayor edad mayores niveles de estrés, y que estos eran más elevados al evaluarse los problemas relacionados con el futuro y el sí mismo; por otro lado, los estilos centrados en el problema y la emoción son los más utilizados en el afrontamiento y los que...
3
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The relations among stress, problems and coping styles among 123 psychology students. in aprivate university in Lima, were analyzed. Four instruments were used: a) Demographic Sheet (Cassaretto, Oblitas & Valdez, 2000), b) Stress Response Questionnaire (Valdez, 1999), e) Co ping Inventory (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), d) Problem Questionnaire (Seiffge Krenke, 1995). Variables as age, sex, job, stress responses, problems and coping styles were considered. The results showed that older people have higher stress levels, the problems related with future and self being the most stressful; finally, problem and emotion coping styles are related to lower levels of stress.
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The relations among stress, problems and coping styles among 123 psychology students. in aprivate university in Lima, were analyzed. Four instruments were used: a) Demographic Sheet (Cassaretto, Oblitas & Valdez, 2000), b) Stress Response Questionnaire (Valdez, 1999), e) Co ping Inventory (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), d) Problem Questionnaire (Seiffge Krenke, 1995). Variables as age, sex, job, stress responses, problems and coping styles were considered. The results showed that older people have higher stress levels, the problems related with future and self being the most stressful; finally, problem and emotion coping styles are related to lower levels of stress.