Conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y conductas de riesgo en estudiantes de una Institución Educativa de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El conocimiento y las conductas de riesgo relacionadas a las ITS son aspectos cruciales que influyen en la salud sexual lo cual se relaciona con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando asegurar una vida saludable y generar bienestar a personas, por ello, que el presente estudio t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Desarrollo sostenible Comportamiento sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El conocimiento y las conductas de riesgo relacionadas a las ITS son aspectos cruciales que influyen en la salud sexual lo cual se relaciona con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando asegurar una vida saludable y generar bienestar a personas, por ello, que el presente estudio tiene como objetivo general, determinar la relación entre el conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y conductas de riesgo en estudiantes de una institución educativa Trujillo. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 116 estudiantes de educación secundaria, para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios, los cuales fueron validados y confiables. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de estudiantes obtuvieron un nivel medio de conocimiento (75.9 nivel bajo (14.7%) y nivel alto (9.5%). De igual forma la mayoría presentó conductas de adecuadas (65.5%), seguido de conductas regulares (31.9%) y por último conductas inadecuadas (2.6%). Se concluye además que la relación entre las variables fue 0.258 y p-valor de 0.000, lo cual indica que la relación es directa, baja y significativa, mostrando que el conocimiento se relaciona con la adopción de prácticas seguras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).