Conocimientos y conductas sexuales de riesgo sobre las infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la I.E Antonio Torres Araujo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y conductas sexuales de riesgo sobre las infecciones de transmisión sexual en los adolescentes de la I.E Antonio Torres Araujo, 2022. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Adolescentes Conductas sexuales de riesgo e infecciones de transmisión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y conductas sexuales de riesgo sobre las infecciones de transmisión sexual en los adolescentes de la I.E Antonio Torres Araujo, 2022. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, tuvo una población de 112 alumnos que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, con una muestra de 87 estudiantes de 3°, 4° y 5°grado de la sección “A” del nivel secundario; para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. Los resultados obtenidos fueron respecto al nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual predominó el nivel de conocimiento alto y medio con un 48.3% mientras que el 3.4% presentó un nivel de conocimiento bajo, Así mismo se evidenció que el 88.5% de adolescentes presentan conductas sexuales sin riesgo y solo el 11.5% presentó conductas sexuales con riesgo. Concluyendo que el nivel de conocimiento y las conductas sexuales que presentan los adolescentes frente a las infecciones de transmisión sexual han mejorado los últimos años reflejado en sus conductas sexuales sin riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).