1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El siguiente trabajo, tiene como objetivo determinar el nivel de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo año de educación secundaria en la I.E. Melchorita Saravia. Es un trabajo de corte no experimental descriptivo, de tipo cuantitativo de diseño no transversal. Para ellos se trabajó, con una muestra de 45 estudiantes de tres secciones del segundo año de educación secundaria pertenecientes a la institución educativa en referencia. A la muestra, se le aplicó la Prueba de resolución de problemas matemáticos es una prueba elaborada por los autores del trabajo para la investigación, siguiendo el modelo de George Pólya tomado por Bastiand (2012), para medir el nivel de resolución de problemas matemáticos. Los datos fueron procesados usando estadísticos descriptivos y de frecuencia por medio del software SPSS versión 15.0 en español para conocer ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El siguiente trabajo, tiene como objetivo determinar el nivel de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo año de educación secundaria en la I.E. Melchorita Saravia. Es un trabajo de corte no experimental descriptivo, de tipo cuantitativo de diseño no transversal. Para ellos se trabajó, con una muestra de 45 estudiantes de tres secciones del segundo año de educación secundaria pertenecientes a la institución educativa en referencia. A la muestra, se le aplicó la Prueba de resolución de problemas matemáticos es una prueba elaborada por los autores del trabajo para la investigación, siguiendo el modelo de George Pólya tomado por Bastiand (2012), para medir el nivel de resolución de problemas matemáticos. Los datos fueron procesados usando estadísticos descriptivos y de frecuencia por medio del software SPSS versión 15.0 en español para conocer ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar “la relación entre la resolución de problemas matemáticos y la comprensión lectora en alumnos de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Estatal Melchorita Saravia de Chincha, año 2020. Por su naturaleza la investigación es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y tipo correlacional. Para ello se trabajó con una muestra de 90 estudiantes de ambos sexos de la Institución Educativa Estatal Melchorita Saravia de Chincha. A la muestra se le aplicó la prueba de Resolución de problemas matemáticos de la autora María Elena Bastiand Valverde, para determinar el nivel de la variable; de la misma manera se aplicó la prueba de ACL 6 (Análisis de la Comprensión Lectora) de los autores: Catalá Gloria, Catalá Mireia, Molina En-carnación y Monclús Rosa adaptado por Ortega y Ram...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar “la relación entre la resolución de problemas matemáticos y la comprensión lectora en alumnos de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Estatal Melchorita Saravia de Chincha, año 2020. Por su naturaleza la investigación es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y tipo correlacional. Para ello se trabajó con una muestra de 90 estudiantes de ambos sexos de la Institución Educativa Estatal Melchorita Saravia de Chincha. A la muestra se le aplicó la prueba de Resolución de problemas matemáticos de la autora María Elena Bastiand Valverde, para determinar el nivel de la variable; de la misma manera se aplicó la prueba de ACL 6 (Análisis de la Comprensión Lectora) de los autores: Catalá Gloria, Catalá Mireia, Molina En-carnación y Monclús Rosa adaptado por Ortega y Ram...
5
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En la presente investigación titulada “ Competencias Digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la Carrera de Educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024 ” se determinó la relación que existe entre las variables competencias digitales y el desempeño docente. En cuanto a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo correlacional. La población fue de 77 docentes y la muestra estuvo constituida por 64 docentes con carga lec tiva 2024 mediante la técnica de muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: Encuesta para medir las competencias digitales y la Escala sobre desempeño docente. Ambos instrumentos fueron aplicados de manera presencial a l os docentes de la Escuela superior Pedagógica. Los instrumentos fueron tomados de dos autores peruanos, quien...
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En la presente investigación titulada “ Competencias Digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la Carrera de Educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024 ” se determinó la relación que existe entre las variables competencias digitales y el desempeño docente. En cuanto a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo correlacional. La población fue de 77 docentes y la muestra estuvo constituida por 64 docentes con carga lec tiva 2024 mediante la técnica de muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: Encuesta para medir las competencias digitales y la Escala sobre desempeño docente. Ambos instrumentos fueron aplicados de manera presencial a l os docentes de la Escuela superior Pedagógica. Los instrumentos fueron tomados de dos autores peruanos, quien...
7
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En la presente investigación titulada “Competencias Digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la Carrera de Educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024” se determinó la relación que existe entre las variables competencias digitales y el desempeño docente. En cuanto a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo correlacional. La población fue de 77 docentes y la muestra estuvo constituida por 64 docentes con carga lec tiva 2024 mediante la técnica de muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: Encuesta para medir las competencias digitales y la Escala sobre desempeño docente. Ambos instrumentos fueron aplicados de manera presencial a l os docentes de la Escuela superior Pedagógica. Los instrumentos fueron tomados de dos autores peruanos, quienes...