Competencias digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la carrera de educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “ Competencias Digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la Carrera de Educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024 ” se determinó la relación que existe entre las variables competencias digitales y el desempeño docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Cosme, Angela Rosario, Villegas Suarez, Jhanely Magaly, Zambrano Mora, Cosme Valentín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Digital skills
Desempeño docente
Teaching performance
Herramientas digitales
Digital tools
Digcompedu
Tics
Icts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “ Competencias Digitales y desempeño docente según la percepción de los formadores de la Carrera de Educación de una escuela superior pedagógica de Lima, 2024 ” se determinó la relación que existe entre las variables competencias digitales y el desempeño docente. En cuanto a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo correlacional. La población fue de 77 docentes y la muestra estuvo constituida por 64 docentes con carga lec tiva 2024 mediante la técnica de muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: Encuesta para medir las competencias digitales y la Escala sobre desempeño docente. Ambos instrumentos fueron aplicados de manera presencial a l os docentes de la Escuela superior Pedagógica. Los instrumentos fueron tomados de dos autores peruanos, quienes validaron y confiabilizaron los mismos mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Asimismo, para fines de esta investigación, se determinó la con fiabilidad de los instrumentos por cada una de sus dimensiones. Los resultados reflejaron que existe relación significativa entre las competencias digitales y el desempeño docente con un (p= 0.000), esta es menor a 0.01 y un (Rho = 0.447); señalando una re lación directa y moderada, lo que refiere que cuando el puntaje de competencias digitales es alto, los puntajes de desempeño docente también serán altos. En conclusión, los docentes con mayores competencias digitales mostraron un mejor desempeño en la ense ñanza, evidenciando la necesidad de fortalecer algunas dimensiones de la variable competencias digitales para mejorar su desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).