1
artículo
Dropout in higher education generates significant social and economic consequences while educational research experiences an exponential growth. Bibliometric method is applied in this article, and VOSviewer and Biblioshiny software are used to analyze 340 articles on dropout and mental health in higher education obtained from the Web of Science database (2013-2023). Different methods were applied such as quote analysis, bibliographic coupling, cluster analysis, and three-field plot. Findings revealed a growing rate of research on students’ mental health compared to the rate of research on dropout in higher education, mainly in 2020-2022. Some authors, who are mostly American, are classified as productive writers on the subject matter. This study contributes to synthesizing key topics related to dropout in higher education and mental health, and enlightens new directions for future rese...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Desarrollo de Competencias Personales es un curso de la especialidad en la carrera de Administración y Recursos Humanos, de carácter teórico práctico que está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo. Se dirige a la revisión sistemática de los diversos procesos de gestión de los Recursos Humanos en las organizaciones y como éstos impactan en la cultura y clima dentro de las mismas y promueve la investigación y reflexión sobre estos procesos. El curso busca promover además la habilidad de comunicación a través de la elaboración de diversos documentos escritos. Propósito: El propósito del curso es brindar las herramientas necesarias para lograr el éxito en la gestión de personas y el manejo de la cultura organizacional de acuerdo a los objetivos de la empresa. El factor que define el éxito en las organizaciones es el factor humano, por ello es importante qu...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación analiza la influencia que tienen los factores económicos y los factores sociales sobre el emprendimiento analizando la relación entre estos tres constructos, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basado en PLS mediante un enfoque basado en la varianza, el cual analizó las relaciones entre estos factores y el emprendimiento con la disposición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Tasa de Intención Emprendedora y la Tasa Total de Actividad Empresarial en etapa inicial como variables latentes. Además, se recopilaron los datos de 60 países en diversas áreas geográficas, los cuáles se validaron por medio de un modelo cuantitativo de mínimos cuadrados parciales. Los resultados señalan que solo los factores económicos explican de manera significativa el emprendimiento, mientras que los factores sociales no son estadísticamente significa...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

Unemployment affects all countries (Mncayi and Meyer, 2022), but previous research suggests that it can be reduced by boosting entrepreneurship and boosting tertiary studies. (Baert et al., 2021; Precious and Daniel, 2022). This study aims to know the relationship between tertiary education and entrepreneurship and the unemployment rate, and is studied in the United States between 2001 and 2021 applying a multivariate analysis. The results suggest that tertiary education and Established Entrepreneurial Ownership have a positive impact, while Total Early Stage Entrepreneurial Activity has a negative impact.