1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio ofrece un análisis descriptivo acerca de la situación de la calidad en los restaurantes en el Perú, específicamente aquellos clasificados por tenedores según Promperú, en Lima Perú, 2014. El objetivo consistió en determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de éxito del Total Quality Management (TQM) para las empresas mencionadas previamente, y que obedecen a la metodología que desarrolló el profesor Benzaquen (2013). Ello fue complementado con un análisis del sector a nivel local y mundial. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, no experimental, transeccional. Al compararla con la teoría acerca de la calidad, permite ofrecer: (a) conclusiones, como el diagnóstico de por qué algunos factores obtienen calificaciones altas y otros no; y (b) recomendaciones, con el objetivo de mejorar a largo plazo la calidad en la industria. Tod...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio ofrece un análisis descriptivo acerca de la situación de la calidad en los restaurantes en el Perú, específicamente aquellos clasificados por tenedores según Promperú, en Lima Perú, 2014. El objetivo consistió en determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de éxito del Total Quality Management (TQM) para las empresas mencionadas previamente, y que obedecen a la metodología que desarrolló el profesor Benzaquen (2013). Ello fue complementado con un análisis del sector a nivel local y mundial. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, no experimental, transeccional. Al compararla con la teoría acerca de la calidad, permite ofrecer: (a) conclusiones, como el diagnóstico de por qué algunos factores obtienen calificaciones altas y otros no; y (b) recomendaciones, con el objetivo de mejorar a largo plazo la calidad en la industria. Tod...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza la influencia que tienen los factores económicos y los factores sociales sobre el emprendimiento analizando la relación entre estos tres constructos, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basado en PLS mediante un enfoque basado en la varianza, el cual analizó las relaciones entre estos factores y el emprendimiento con la disposición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Tasa de Intención Emprendedora y la Tasa Total de Actividad Empresarial en etapa inicial como variables latentes. Además, se recopilaron los datos de 60 países en diversas áreas geográficas, los cuáles se validaron por medio de un modelo cuantitativo de mínimos cuadrados parciales. Los resultados señalan que solo los factores económicos explican de manera significativa el emprendimiento, mientras que los factores sociales no son estadísticamente significa...